México prioriza atención a connacionales y rechaza deportados extranjeros de EE.UU.

México prioriza atención a connacionales y rechaza deportados extranjeros de EE.UU. México prioriza atención a connacionales y rechaza deportados extranjeros de EE.UU.

El titular del Instituto Nacional de Migración (INM)Francisco Garduño, afirmó que México no aceptará a migrantes extranjeros deportados por el gobierno de Donald Trump. En su lugar, el país centrará sus esfuerzos en atender a los connacionales retornados que regresan a territorio nacional. Esta decisión refleja la postura del gobierno federal de priorizar a los ciudadanos mexicanos en el contexto de la movilidad humana.

Relación binacional se mantiene firme

Garduño explicó que esta determinación no afectará la relación entre México y Estados Unidos, ya que ambos países mantienen una colaboración estrecha en diversos temas. El funcionario federal destacó que el diálogo entre las dos naciones vecinas continuará, asegurando que la cooperación binacional no se verá comprometida.

Imagen: CNN en Español.

“México brindará atención a las personas en contexto de movilidad que se encuentren en territorio nacional y garantizará el respeto a sus derechos humanos. Sin embargo, no aceptaremos a extranjeros deportados que lleguen desde Estados Unidos”, declaró Garduño.

Además, mencionó que Estados Unidos está retornando a migrantes a Centroamérica mediante vuelos directos, lo que ha reducido la presión en la frontera sur de México.

Migración diversificada y políticas de Trump

El titular del INM señaló que la migración se ha diversificado en los últimos años. Actualmente, muchos migrantes buscan regresar a sus países de origen debido a las políticas implementadas por Donald Trump, lo que ha provocado una disminución en los flujos migratorios. Garduño también destacó que México enfrenta una migración interna, principalmente en la región sur del país.

Recalcó que el gobierno federal está cumpliendo con su responsabilidad en materia migratoria, atendiendo tanto a los mexicanos deportados como a los extranjeros que se encuentran en la frontera sur con Guatemala. Finalmente, Garduño reiteró el compromiso de México con la protección de los derechos humanos de los migrantes, asegurando que se mantendrán los esfuerzos para gestionar la movilidad de manera ordenada y segura.

México sigue enfocado en atender a sus connacionales retornados y en proteger a los migrantes en su territorio, mientras rechaza la recepción de deportados extranjeros provenientes de Estados Unidos.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.