Alerta sísmica en CDMX y Guerrero tras sismo de magnitud 5.2 con epicentro en Iguala

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 5.2 con epicentro a 12 kilómetros al sur de Iguala, Guerrero, registrado a las 13:39:28 horas. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 52 km y se localizó en las coordenadas latitud 18.24 y longitud -99.49. Lo que hizo que la alerta sísmica en la CDMX se activara.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó a través de sus redes sociales que se activaron los protocolos correspondientes tras el sismo. “Hace unos minutos se percibió un sismo en Guerrero, por lo que a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero hemos activado los protocolos correspondientes. Por favor, ante cualquier emergencia, comunícate al número #911”, escribió.

En la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, también activó los protocolos de seguridad. A través de su cuenta de X, Brugada indicó: “En relación al sismo registrado en la Ciudad de México, se activa protocolo de seguridad. Estamos en contacto con SSC CDMX y SGIRPC CDMX. Por el momento, no se reportan incidencias. Espero que todos se encuentren bien”. 

A pesar de que algunos usuarios en redes sociales manifestaron no haber escuchado la alerta sísmica en diversos puntos de la Ciudad de México, dependencias como el sistema de transporte público Metrobús confirmaron que los protocolos de seguridad se activaron de inmediato. A través de su cuenta oficial de X, Metrobús informó: “Se activa #AlertaSísmica. Activamos protocolos de seguridad. Se instruye alto total de autobuses. Siga las indicaciones del personal. Continuamos informando”.

¿Qué hacer en de que la alerta sísmica en la CDMX se active?

Las autoridades recomiendan a la población seguir estas indicaciones en caso de sismo:

  • Mantén la calma: Evita correr o generar pánico.
  • Busca un lugar seguro: Colócate en zonas de menor riesgo, como bajo un escritorio o en una esquina de la habitación.
  • Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Sigue las indicaciones de las autoridades: Mantente informado a través de canales oficiales.
  • Revisa tu hogar: Después del sismo, verifica que no haya daños estructurales o fugas de gas.

El sismo de magnitud 5.2 en Guerrero es un recordatorio de la importancia de estar preparados ante este tipo de eventos. Aunque no se reportaron daños mayores, la activación de los protocolos de seguridad por parte de las autoridades demuestra la eficacia de las medidas preventivas.

Señalización "Que hacer en caso sismo o incendio" 40 X34

 

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.