La Copa del Mundo 2026 está cada vez más cerca, y para Gabriela Cuevas, Representante del Gobierno de México para el Mundial, la meta es clara: hacer de esta edición la mejor en toda la historia. Con un país que ya ha albergado dos Copas del Mundo en 1970 y 1986, el desafío es grande, pero las expectativas son altas.
“Tenemos grandes objetivos, el primer gol es que el Mundial, particularmente en México 2026, sea el mejor mundial de la historia. Nosotros sí queremos presentar una gran oferta, como fueron los otros dos mundiales”, señaló Cuevas.
Un torneo inclusivo y con sorpresas
Una de las prioridades en la organización del evento es garantizar que sea un Mundial para todos. En ese sentido, la funcionaria adelantó que se esperan sorpresas en la planificación del torneo, las cuales serán dadas a conocer en los próximos meses.
“Como este Mundial se juega en solo tres ciudades de nuestro país, queremos que sea un evento inclusivo. Les estaremos platicando cuáles son los proyectos a través de la Secretaría de Turismo”, agregó.
Un Mundial que llegue a todos los rincones de México
Más allá del espectáculo en las canchas, el objetivo es que el evento traspase fronteras y llegue a todos los mexicanos, sin importar su ubicación geográfica o condición social.
“El tercer gol es que este espacio se convierta en un mecanismo para las personas. Queremos que sea un Mundial muy popular, que llegue a los barrios, colonias, que llegue a las escuelas y a todos los rincones”, concluyó Gabriela Cuevas.
Con estos objetivos, la organización de la Copa del Mundo 2026 en México busca dejar una huella imborrable en la historia del fútbol, reafirmando el compromiso del país con el deporte y la inclusión.