La Secretaría de Salud del Estado de México anunció que ya controlaron el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en cuatro hospitales de la entidad, incluyendo tres públicos y uno privado. Este brote impactó a 20 menores de entre 0 y 14 años, provocando la muerte de 13 de ellos. Confirmaron que ocho de estos fallecimientos están directamente relacionados con el brote, mientras que aún investigan cuatro casos y descartaron uno. Además, siete niños siguen recibiendo atención médica en el hospital.
Según la dependencia estatal, no se han registrado nuevos casos desde la detección inicial, gracias a las medidas sanitarias implementadas. Sin embargo, las investigaciones apuntan a una posible contaminación en las soluciones de nutrición parenteral (NPT), utilizadas en los tratamientos.
La Secretaría de Salud Federal y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitieron una alerta sanitaria sobre estas soluciones intravenosas, preparadas por la empresa Productos Hospitalarios desde el 21 de noviembre de 2024. Esta medida busca detener su distribución y prevenir riesgos en otros hospitales del país.
El caso ha generado preocupación entre especialistas y familias afectadas, quienes exigen mayores controles en la cadena de suministro de insumos médicos. Mientras tanto, las autoridades aseguran que se mantendrán en vigilancia para evitar futuros brotes y garantizar la seguridad de los pacientes.