El sake ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

La UNESCO incluyó al sake japonés, el emblemático vino de arroz, en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este reconocimiento subraya el papel esencial del sake en la cultura y gastronomía japonesa, desde su elaboración en bodegas centenarias hasta su presencia en izakayas, ceremonias y brindis especiales.

 

El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, reunido en Luque, Paraguay, decidió incorporar 45 prácticas culturales a esta lista. Entre los nuevos elementos reconocidos destacan el queso blanco brasileño, el pan de yuca caribeño y el jabón de aceite de oliva palestino.

 

A diferencia del Patrimonio Mundial de la Humanidad, que se enfoca en sitios históricos como las Pirámides de Giza, la UNESCO celebra a través de esta lista las tradiciones y productos culturales que definen la identidad de las comunidades.

 

Con esta distinción, el sake refuerza su legado histórico y su relevancia en la vida cotidiana japonesa, afirmándose como un símbolo fundamental de la herencia cultural global.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.