Listo el cartel de bandas por día del Vive Latino 2025

En 2024, el Vive Latino celebrará su 25º aniversario, un cuarto de siglo que lo ha consolidado como el evento musical más importante de habla hispana en México. Desde su creación, este festival ha sido el motor que dio inicio a la era dorada de los festivales en el país, ofreciendo un espacio único para la música en español y para la diversidad de géneros que han marcado la cultura musical contemporánea.

El próximo 15 y 16 de marzo, el Estadio GNP se convertirá en el epicentro de la música en vivo, con la participación de 62 artistas en total, 31 por día, para una edición que promete ser histórica. En este aniversario, se celebrará la rica herencia del rock en español, con grupos icónicos de las décadas de los 80 y 90, como Caifanes, Aterciopelados, Molotov, Víctimas del Dr. Cerebro y La Lupita, quienes han dejado una huella indeleble en la escena musical.

Vive Latino: mezcla de ritmos

El cartel de este año, además, se caracteriza por una fusión de géneros que incluye propuestas frescas y arriesgadas, como los sonidos experimentales de Nortec: Bostich + Fussible y los irreverentes Los K’Comxtles. También se podrá disfrutar de la magia de Raphael, un maestro de la balada romántica, quien será parte de esta celebración de la música latina.

Además de los clásicos, el festival ofrecerá una oferta musical variada para todos los gustos. Desde las suaves melodías de Zoé y las letras desgarradoras de Mon Laferte, hasta la cumbia vibrante de Los Ángeles Azules. Los amantes del rock pesado no se quedarán atrás, con la presencia de leyendas como Scorpions y Sepultura, quienes pondrán a todos a corear con sus potentes riffs y su energía desbordante.

La preventa para este magno evento comenzará el 3 de diciembre, exclusiva para los tarjetahabientes de CitiBanamex, mientras que, al día siguiente, los boletos estarán disponibles en taquillas para el público en general. Aquí te dejamos el cartel completo por día:

Sábado 15 de marzo:

  • Alto Grado
  • Arde Bogotá
  • Caifanes
  • Caloncho
  • Ckovi
  • Clubz
  • Daniel me estás matando
  • Dillom
  • Drims
  • Duncan Dhu
  • El Gran Silencio
  • Él mató a un Policía Motorizado
  • Foster The People
  • Ginebras
  • Happy-Fi
  • Iseo & Dodosound
  • Jesse Baez
  • León Benavente
  • Little Jesus
  • Los Ángeles Azules
  • Lospetitfellas
  • Meme del Real
  • Molotov
  • Nortec: Bostich + Fussible
  • Pressive
  • Raphael
  • Royal Republic
  • Scorpions
  • Siddhartha
  • The Guapos
  • Robot95
  • Usted Señálemelo

Domingo 16 de marzo:

  • Astropical
  • Aterciopelados
  • Cuarteto de Nos
  • División Minúscula
  • Draco Rosa
  • Easykid
  • Eden Muñoz
  • Efecto Pasillo
  • El Haragán y Cia
  • El Kuelgue
  • Jay de la Cueva
  • Los K’Comxtles
  • Kany García
  • Keane
  • Kikuo
  • La Delio Valdez
  • La Lupita
  • La Santísima Voladora
  • Los Concorde
  • Los Esquizitos
  • Los Planetas
  • Midnight Generation
  • Mon Laferte
  • Motel
  • Mikel Izal
  • Porter
  • Rüfüs du Sol
  • Sepultura
  • Víctimas del Dr. Cerebro
  • Vilma Palma e Vampiros
  • Zoé

El Vive Latino 2024 no solo será una celebración de música, sino también un homenaje a la evolución cultural y la diversidad sonora que ha marcado las últimas tres décadas en México y Latinoamérica. Sin duda, se perfila como un evento memorable que reunirá a generaciones de seguidores y a nuevos públicos, manteniendo viva la esencia de uno de los festivales más relevantes del continente.

 

 

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.