Gobierno Federal asigna 157 MMDP a la construcción de trenes

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un proyecto ferroviario de gran envergadura que se desarrollará en su administración, con el objetivo de fortalecer la infraestructura nacional y promover el empleo y la economía del país.

A través de una inversión de 157 mil millones de pesos (mdp), el gobierno federal planea la construcción de más de 3,000 kilómetros de líneas férreas, los cuales estarán en operación al final del sexenio. Estos proyectos incluyen trenes de pasajeros que conectarán el AIFA-Pachuca, México-Nogales y México-Nuevo Laredo, así como la conversión del Tren Maya en un sistema de carga para fortalecer el comercio y la logística en el sureste de México.

La presidenta Sheinbaum destacó que, además de los más de 1,500 kilómetros de vías férreas construidos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la expansión ferroviaria generará empleo y dinamizará la economía del país.

“Es un proyecto integral y muy importante, que no solo facilitará el transporte de pasajeros, sino que también contribuirá significativamente al desarrollo económico”, señaló.

Además, la mandataria subrayó el éxito que representa el Tren Maya, el cual ya está en operación en algunas de sus rutas y que, en diciembre, abrirá oficialmente el tramo Palenque-Chetumal. A partir de 2025, este tren comenzará su transformación en un sistema de ferrocarril de carga. La presidenta también resaltó que contar con la infraestructura del Ejército y el trabajo de sus ingenieros será clave para llevar a cabo esta ambiciosa obra. “Es una verdadera fortuna que los ingenieros militares estén al frente de este proyecto, pues tienen una experiencia invaluable”, señaló.

Representantes de Gobierno se pronuncian

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, detalló que para las nuevas rutas Ciudad de México-Nogales y Ciudad de México-Nuevo Laredo, el Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, dirigido por el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, jugará un papel fundamental. Además, el Tren Maya contará con 10 complejos de carga, entre los que se incluyen terminales intermodales y patios de operaciones en las principales ciudades a lo largo de los más de 1,500 kilómetros de vías férreas en el sureste del país.

Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, informó que los trabajos comenzarán en el primer semestre de 2025. Las obras se iniciarán en las rutas AIFA-Pachuca y México-Querétaro, con la participación activa de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que también licitará los tramos de Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Además, se dará inicio a la licitación de la primera flota de trenes que operarán en estas nuevas rutas.

El ambicioso plan del Gobierno Federal de expansión ferroviaria tiene como objetivo no solo modernizar la infraestructura de transporte, sino también mejorar la conectividad nacional, aumentar la competitividad de las regiones más alejadas y contribuir al desarrollo económico de todo el país.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.