Buitre choca contra un helicóptero, rompiendo el parabrisas y lesionando al piloto

Un video que circuló en redes sociales ha dejado boquiabiertos a los usuarios, mostrando el momento exacto en que un buitre se estrelló contra una aeronave en pleno vuelo, poniendo en grave peligro la vida del piloto. El accidente sucedió el pasado 26 de noviembre en Brasil, aunque aún se desconoce la ciudad donde ocurrió el suceso. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales ni personas heridas, únicamente daños materiales en la aeronave.

La grabación, captada por una cámara interna instalada en la cabina del avión, muestra cómo el piloto se encontraba volando con normalidad cuando, de repente, se percató de la presencia de un ave de gran tamaño. A pesar de que intentó maniobras evasivas, no pudo evitar el impacto. El buitre se estrelló contra el parabrisas del avión, provocando un gran agujero en el cristal, lo que dejó a la aeronave vulnerable. Sin embargo, el ave no quedó atrapada; tras el impacto, continuó su vuelo, dejando al piloto golpeado pero sin lesiones graves.

El piloto, aunque afectado por el impacto, logró mantenerse consciente y continuar el vuelo sin reportar heridas graves, lo que destaca la resiliencia del profesional y la robustez de la aeronave en situaciones de alta emergencia.

Riesgos comunes entre aves y aeronaves

Los accidentes de este tipo no son excepcionales. Según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), los choques entre aviones y aves ocurren con frecuencia, especialmente en vuelos a baja altitud, donde la fauna es más común. Estos incidentes suelen suceder cerca de los aeropuertos, cuando los aviones se encuentran a una altura reducida, justo en la zona de mayor presencia de aves.

Uno de los mayores peligros es el impacto directo de un ave en los motores de la aeronave, lo que puede provocar fallos graves en el sistema. Según la OACI, el impacto de un ave puede dañar las aspas del ventilador del motor, lo que podría resultar en la pérdida de potencia del mismo. Por este motivo, los fabricantes de motores realizan rigurosas pruebas de resistencia, como lanzar pollos congelados a alta velocidad hacia los motores en funcionamiento, para simular los efectos de un impacto con aves.

Estacionalidad de los impactos

La OACI también ha señalado que más de la mitad de los impactos entre aves y aviones ocurren entre los meses de julio y octubre, cuando las aves están más activas durante sus migraciones. Aunque los aeropuertos implementan protocolos y tecnologías para evitar estos choques, como el uso de sistemas de disuasión para mantener a las aves alejadas de las pistas, los accidentes continúan ocurriendo, aunque con menor frecuencia.

Este incidente en Brasil, aunque desafortunado, subraya la importancia de la preparación constante de los pilotos y la necesidad de seguir implementando medidas preventivas en el mundo de la aviación para mitigar los riesgos asociados a la fauna en vuelo.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.