Durante su conferencia de prensa de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que en enero del próximo año sostendrá un encuentro con los cónsules de México en Estados Unidos. El objetivo de esta reunión será fortalecer los servicios consulares y garantizar que los migrantes mexicanos reciban la atención adecuada en las representaciones diplomáticas del país.
Sheinbaum destacó el trabajo que está realizando el doctor Juan Ramón de la Fuente, embajador de México en la ONU, quien ha estado impulsando una coordinación integral entre las embajadas y consulados mexicanos, buscando una mayor sinergia para promover el desarrollo de México y mejorar la atención a los connacionales.
“Estamos haciendo un esfuerzo conjunto para que nuestros paisanos y paisanas tengan todas las condiciones para ser bien atendidos”, explicó la mandataria.
Retos para Sheinbaum
La presidenta de México, señaló que su intervención con los cónsules tiene un propósito claro: transmitirles su visión sobre el servicio público y recalcar la importancia de fortalecer la función de los consulados en Estados Unidos, asegurando que estos puedan servir mejor a la comunidad migrante. Además, enfatizó que en esta iniciativa se contempla la implementación de traductores para las personas que hablan lenguas indígenas, de manera que el idioma no sea un obstáculo en el acceso a los servicios consulares. “Queremos que el idioma no sea una barrera para nuestros paisanos”, señaló.
Sheinbaum también destacó la diversidad de la comunidad mexicana en Estados Unidos, mencionando ejemplos como la gran presencia de michoacanos en el norte de California y las comunidades de Puebla y pueblos indígenas de Puebla en Nueva York. Por ello, aseguró que el esfuerzo por fortalecer los consulados va más allá de la infraestructura, buscando una atención más inclusiva y accesible para todos los migrantes, sin importar su origen o lengua materna.
La mandataria concluyó su intervención afirmando que este proyecto de reforzamiento de los consulados es parte de un esfuerzo más amplio para apoyar a los migrantes mexicanos y ofrecerles un servicio más cercano y eficiente.