Como parte de la Estrategia Nacional del Sector Hidrocarburos y Gas Natural, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de un nuevo régimen fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex), conocido como el Derecho Petrolero para el Bienestar. Este nuevo esquema establece una tasa del 30% o menos para el petróleo, y 11.63% para el gas natural.
Este ajuste en el sistema fiscal busca simplificar el pago de derechos relacionados con la exploración, extradición de hidrocarburos y la utilidad compartida, garantizando una mayor transparencia en los procesos. En palabras de Sheinbaum, Pemex pagará ahora un solo derecho asociado directamente a su producción, lo que le permitirá ser más eficiente y capitalizarse de manera óptima.
En palabras de Sheinbaum
“Este modelo fortalecerá aún más a Pemex, ya que los ingresos generados por la empresa podrán reinvertirse en sus propias funciones. A su vez, los derechos que pague serán entregados a la Secretaría de Hacienda para ser utilizados en beneficio del pueblo mexicano”, detalló Sheinbaum.
Otro de los aspectos destacados de la reforma es el Plan de Austeridad, que busca generar un ahorro de 50 mil millones de pesos. Este ahorro provendrá principalmente de la eliminación de empresas filiales y subsidiarias de Pemex, lo cual reducirá gastos operativos innecesarios. La reforma también contempla la integración de la contabilidad de todas las áreas de Pemex, con el fin de optimizar los recursos.
Sheinbaum subrayó que incluirán este Plan de Austeridad dentro de las leyes secundarias de la reforma energética, las cuales presentarán en el próximo mes de febrero. Con estas medidas, se espera que Pemex se convierta en una empresa más eficiente y, al mismo tiempo, contribuya a fortalecer la soberanía energética de México.
Se espera que estas medidas traigan consigo una mayor derrama económica para el país y sea para beneficio de los mexicanos, pues en años pasados, las reformas no lograron su cometido.
Este enfoque no solo tiene beneficios para la empresa estatal, sino que también marca un paso clave para garantizar el bienestar de los mexicanos a través de un manejo más eficiente de los recursos naturales del país.