La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dejado claro que su participación en la próxima cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, los días 18 y 19 de noviembre, será una oportunidad para reafirmar la soberanía y autonomía de México frente a otros países y promover un cambio radical en las prioridades globales. En su intervención, Sheinbaum planteará una propuesta innovadora: redirigir una parte del gasto destinado a armamento hacia el bienestar de las personas más vulnerables del planeta.
En su discurso, la presidenta destacó que México se presentará con firmeza y dignidad ante el foro internacional. “Vamos como iguales, nunca subordinados”, afirmó, refiriéndose a la postura del país en sus relaciones bilaterales y multilaterales. Sheinbaum hizo énfasis en que México se presenta como una nación independiente, soberana y con una gran conciencia política, y que su presencia en el G20 será para defender el proyecto de nación que están construyendo.
Uno de los puntos clave en su agenda será la propuesta de redirigir recursos militares hacia la lucha contra la pobreza y el hambre. “Imaginemos qué sucedería si el uno por ciento del gasto armamentista global se destinara a atender a las personas más necesitadas del mundo”, planteó Sheinbaum. La mandataria subrayó que México tiene una experiencia exitosa en reorientar su presupuesto hacia el bienestar social y el desarrollo, y llevará este modelo al G20 con orgullo.
Temas que tocará Sheinbaum
Además de los temas de pobreza y gasto armamentista, la presidenta también abordará la defensa de los derechos de las mujeres. En este sentido, Sheinbaum reiteró que su agenda internacional incluirá la igualdad de género, un pilar fundamental en su gobierno. La delegación mexicana trabajará también para promover el desarrollo sostenible, así como la agenda digital, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial y la cultura.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, señaló que México será un actor clave en la discusión sobre reformas a la gobernanza mundial, y recalcó la importancia de que la presidenta participe en la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa impulsada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Con respecto a la presencia de Sheinbaum en el foro, De la Fuente indicó que, hasta el momento, ella es la única mujer líder de estado confirmada para asistir al evento, lo que ha generado un gran interés entre varias naciones. Países como Canadá, China, Corea, Francia, India, Indonesia, Japón y Reino Unido ya han solicitado reuniones bilaterales con México, que actualmente están en proceso de confirmación.
Este encuentro, que reunirá a 19 países del G20, además de la Unión Europea y la Unión Africana, será una plataforma para que México reafirme su compromiso con la justicia social y con un orden internacional más equitativo y sostenible.