La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal será modificada este miércoles para la reducción en un 5% los costos del gobierno. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció el envío de esta modificación al Congreso de la Unión. Esta medida busca disminuir aún más el costo del gobierno al pueblo, como parte de una política de austeridad republicana.
La reducción se compara con los costos de 2018, donde se estima que la disminución total es entre el 15% y el 20%. La presidenta destacó que se eliminarán duplicidades en las funciones de diversas secretarías. Este esfuerzo es parte de un compromiso mayor por parte del gobierno para optimizar recursos y mejorar la eficiencia administrativa.
Nuevas secretarías y estructura para la reducción de costos
La modificación a la ley también incluye la creación de tres nuevas secretarías: la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y la Agencia de Transformación Digital. Estas nuevas entidades comenzarán a operar a partir del 1° de enero de 2025. A pesar de la creación de estas áreas, se espera que el costo del gobierno continúe disminuyendo.
Claudia Sheinbaum enfatizó que, aunque se añaden nuevas secretarías, el enfoque sigue siendo la reducción del gasto público. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar una administración pública más eficiente y responsable. La implementación de estas reformas refleja un compromiso con la transparencia y la reducción del gasto innecesario en el gobierno federal.
Con estas modificaciones, se busca no solo mejorar la administración pública, sino también responder a las demandas sociales por un gobierno más austero y eficiente. La propuesta será discutida en el Congreso, donde se evaluarán sus implicaciones y beneficios para el país.