Ocho ministros de la Suprema Corte anuncian renuncia y rechazo a elección de juzgadores

Este martes, se espera que ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación presenten su renuncia. También declinarán participar en la elección de juzgadores programada para junio de 2025. Los ministros que dimitirán incluyen a la ministra presidenta Norma Piña y a los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán.

Todos estos ministros han manifestado su oposición a la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. En contraste, las ministras afines a la 4T, Lenia Batres, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, han expresado su interés en participar en la elección de ministros que se llevará a cabo el primer domingo de 2025.

Detalles sobre la renuncia y la Reforma

La reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre establece que los ministros que no se postulen o no sean electos en 2025 no recibirán pensión. La ministra Ríos Farjat había declarado previamente que prefería renunciar a su pensión antes que aceptar una situación que comprometa su dignidad.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, negó rumores sobre una renuncia masiva de los ministros. Aclaró que los ministros simplemente declinan participar en la elección del próximo año. Afirmó que permanecerán en sus cargos hasta agosto de 2025, excepto el ministro Luis María Aguilar Morales, cuyo mandato culmina el 30 de noviembre.

Se ha informado en redes sociales que las renuncias se harían efectivas hasta agosto de 2025. Sin embargo, Fernández Noroña desmintió esta información y confirmó que aún permanecerán en sus puestos.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.