El huracán Milton, que alcanzó categoría 5 la tarde del lunes, se ha degradado a categoría 4 en la madrugada de este martes. A pesar de esto, el fenómeno continúa avanzando hacia la costa de Florida con vientos que oscilan entre los 180 y 200 kilómetros por hora, manteniendo a las autoridades en máxima alerta. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aunque el centro del huracán no tocará tierra en Yucatán, su circulación generará lluvias intensas y ráfagas peligrosas en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Veracruz y Tabasco, junto con un oleaje de entre seis y ocho metros de altura.
El desvío de Milton 30 kilómetros al norte de la península de Yucatán evitó un impacto directo en la región, según informaron las autoridades. Sin embargo, las intensas lluvias continuarán durante el martes, lo que ha llevado a Protección Civil a mantener la alerta por posibles inundaciones y el aumento en el nivel de ríos y arroyos. El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, declaró que el riesgo para la población ha disminuido, aunque instó a los ciudadanos a extremar precauciones y revisar las condiciones de sus viviendas debido a las lluvias y el alto oleaje. “Hasta el momento, mantenemos un saldo blanco, pero debemos seguir atentos”, aseguró en un mensaje a través de sus redes sociales.
En Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama ha activado alertas en el norte del estado, en especial en la isla de Holbox, donde se han habilitado ferris y autobuses para evacuar a los residentes y turistas. Aunque no se espera un impacto directo, el riesgo por las lluvias y el oleaje persiste.