José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, afirmó hoy que el atractivo de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos ya no se basa en el tipo de cambio, sino en la calidad y competitividad de los productos nacionales.
Rodríguez Cárdenas instó a los empresarios a aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado estadounidense, manteniendo su enfoque en la actividad productiva, a pesar de la transición política en México y el proceso electoral en Estados Unidos.
A pesar de la cotización favorable del súper peso, que se mantuvo entre 16 y 17 pesos por dólar en meses anteriores, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos alcanzaron un nivel histórico en abril, superando los 43 mil millones de dólares. “Esto refleja la confianza y la competitividad de los productos mexicanos”, destacó el líder empresarial.
Rodríguez Cárdenas subrayó que, aunque el repunte en el tipo de cambio puede contribuir al crecimiento de las exportaciones, actualmente la competitividad de México se basa en otros factores como la calidad, la mano de obra calificada y el servicio. “El crecimiento de las exportaciones es clave para potenciar el mercado nacional y el desarrollo económico del país”, afirmó.
De acuerdo con datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, México mantiene su posición como el principal proveedor de este país. En los últimos 12 meses, las exportaciones mexicanas sumaron 485.7 mil millones de dólares, representando en abril el 15.9 por ciento de las compras estadounidenses, consolidando a México como su principal socio comercial.
Con información de La Jornada