El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, del partido demócrata, reveló el viernes su disposición a participar en un debate televisivo con su futuro rival republicano, Donald Trump, en las elecciones de noviembre. Este anuncio marca un cambio en su postura anterior, ya que previamente se había mostrado reticente a comprometerse y había condicionado su participación en los debates al “comportamiento” de Trump.
Biden expresó su disposición durante una entrevista en el programa ‘The Howard Stern Show’ en Nueva York, cuando el presentador Howard Stern le preguntó si estaría dispuesto a debatir con Trump antes de las elecciones de noviembre. Biden respondió afirmativamente, indicando que estaría encantado de debatir en algún momento y lugar.
Hasta el momento, la campaña de Biden había cuestionado la capacidad de Trump para cumplir con las normas de un debate y no había establecido planes concretos al respecto. Sin embargo, el anuncio de Biden llega en medio de una creciente presión por parte de importantes medios de comunicación del país, como The Associated Press y las cadenas CBS, CNN, Fox y ABC, que instaron a ambos candidatos a participar en debates televisados antes de las elecciones.
Por su parte, Trump ha expresado en varias ocasiones su deseo de debatir y ha afirmado estar dispuesto a enfrentarse a Biden “en cualquier momento y lugar”. Aunque durante las primarias republicanas se negó a participar en los debates organizados por su propio partido.
Tras el anuncio de Biden, uno de los asesores de Trump, Chris LaCivita, mostró su entusiasmo en la plataforma X, sugiriendo organizar el debate.
En Estados Unidos, los debates presidenciales son organizados por la Comisión no partidista sobre Debates Presidenciales, que ya ha programado tres debates para septiembre y octubre en Texas, Virginia y Utah.