La Conferencia del Episcopado Mexicano ha manifestado su rechazo a la promoción de una cultura de muerte y violencia a través de la narco cultura, que se difunde mediante redes sociales e internet y hace referencia a cultos distorsionados como el de la Santa Muerte. En relación con una camiseta impresa con la imagen de la Santa Muerte y la frase “Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador”, la Conferencia del Episcopado hizo un llamado a evitar la difusión de contenido perjudicial que distorsiona los valores fundamentales de México y debilita el tejido social.
El comunicado del CEM señala que como Iglesia, condenan enérgicamente la glorificación de la violencia y llaman a todos los sectores de la sociedad a unirse en un rechazo total a estas prácticas destructivas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado sobre esta postura, afirmó que aquellos que difunden la imagen de la camiseta tienen derecho a su libertad de expresión. Expresó que aunque puede parecer contradictorio, tiene que ver con la libertad, incluida la religiosa, y que en México ya se ha resuelto este tema antes que en otros países del mundo, refiriéndose a la libertad religiosa.
La Conferencia del Episcopado Mexicano destacó que México siempre ha sido reconocido por sus valores como la fe, la familia, las tradiciones y las artes, y defendió los derechos humanos mientras rechazaba firmemente la Ley de Amparo que se está discutiendo actualmente en la Cámara de Diputados.
Enfatizaron la importancia de fortalecer las leyes e instituciones que promuevan una sociedad donde se respete y valore la vida de cada ser humano. Expresaron su preocupación por cualquier confusión o eliminación del Juicio de Amparo, que consideran esencial para la defensa de los ciudadanos ante arbitrariedades e injusticias por parte del Estado. La Conferencia consideró que el país está enfrentando un contexto de corrupción e impunidad que debilita los instrumentos jurídicos y los derechos fundamentales de las personas.