La divisa mexicana cerró la jornada del martes operando en 16.65 pesos por dólar al mayoreo, marcando su nivel más robusto desde el 2 de diciembre de 2015, cuando se situó en 16.57 unidades, según datos de Bloomberg.
Durante la jornada, el peso mostró una apreciación del 0.23%, equivalente a 4 centavos, registrando así su segundo día consecutivo en terreno positivo. Entre las divisas, el peso colombiano lideró las ganancias del día con un incremento del 1.0% frente al billete verde.
A pesar de que el Índice Dólar, que mide el comportamiento del dólar frente a otras seis principales divisas mundiales, mostró una apreciación del 0.17%, los especialistas de Monex señalan que el comportamiento del peso no estuvo motivado por el dólar, sino más bien por la percepción del ciclo de recortes a las tasas de interés en 2024 de la Reserva Federal (Fed) estadounidense y el Banco de México (Banxico).
Por su parte, el dólar cerró la jornada en 17.08 pesos en las ventanillas de los bancos, mostrando una caída del 0.47%, equivalente a 8 centavos menos respecto al cierre del lunes, según datos de CitiBanamex.
La agenda del martes fue relativamente tranquila en los mercados, con una menor profundidad debido a los feriados de Semana Santa. Sin embargo, los inversionistas están a la expectativa de importantes cifras de inflación en Estados Unidos que serán publicadas el próximo viernes, lo que podría influir en la dinámica de los mercados financieros