En el Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento Tecámac, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se reunió con la gobernadora del Estado de México (Edomex), Delfina Gómez Álvarez, y sus respectivos equipos de trabajo, para analizar el proyecto de federalización en la entidad. El objetivo principal es sumar esfuerzos y garantizar a los mexiquenses un sistema de salud eficiente y de calidad.
La gobernadora Delfina Gómez destacó que brindar servicios de salud dignos y de calidad es una de sus prioridades para los habitantes del Estado de México. En este contexto, se abordaron estrategias y acciones concretas para avanzar en la implementación del Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) en la entidad.
En la reunión estuvieron presentes el director general del Órgano Público Descentralizado (OPS) IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, en su calidad de comisionado presidencial para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar; y el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares.
SE TRABAJARÁ EN CONJUNTO CON EL EDOMEX
Zoé Robledo señaló que, como parte de la estrategia del gobierno de México para federalizar los servicios de salud, se trabajará de manera coordinada con la gobernadora Delfina Gómez para concluir la implementación del MAS-Bienestar en la entidad. Este proceso implica la transferencia de mil 280 unidades médicas, entre las que se incluyen mil 203 Centros de Salud y 77 hospitales de Segundo y Tercer Nivel. Esto se traduce en 4 mil 226 consultorios y 4 mil 297 camas hospitalarias, beneficiando a 9 millones 161 mil 742 mexiquenses que carecen de seguridad social.
La iniciativa busca mejorar la cobertura y accesibilidad a los servicios de salud en el Edomex, garantizando una atención médica de calidad a toda la población sin seguridad social. La coordinación entre las autoridades estatales y federales demuestra el compromiso conjunto por el bienestar y la salud de los habitantes de la entidad.