Tras las celebraciones de Año Nuevo y la conclusión del periodo vacacional, miles de estudiantes en la Ciudad de México (CDMX) regresan a clases este lunes 8 de enero. Para garantizar un retorno seguro y ordenado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX ha implementado un dispositivo especial de prevención, seguridad y vialidad.
Con la participación de 14,588 efectivos, el operativo tiene como objetivo resguardar la integridad física y patrimonial de estudiantes, personal docente y padres de familia, al mismo tiempo que se busca agilizar la movilidad en las zonas escolares de las 16 alcaldías de la capital.
Desde las primeras horas del lunes, los uniformados estarán activos para vigilar el regreso a clases en los diferentes planteles educativos ubicados en las 16 alcaldías, atendiendo a más de un millón setecientos mil alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas, así como al personal docente y administrativo.
El dispositivo contempla diversas acciones que iniciar0n a las 06:00 horas e involucraron a policías preventivos, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA) y personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, con el propósito de agilizar el tránsito en las diferentes vialidades.
Se dispondrá de mil 88 vehículos oficiales, 41 motocicletas, cinco grúas, 16 moto ambulancias, 22 ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y cuatro helicópteros de los Cóndores para realizar sobrevuelos en la ciudad y brindar apoyo desde el aire.
La Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito desplegará 120 policías de la Dirección de Seguridad Escolar con 16 unidades, quienes acompañarán al personal operativo en las 9,421 escuelas públicas y privadas de los diferentes niveles educativos. Impartirán pláticas de prevención de delitos y cultura de paz para fortalecer la seguridad en el entorno escolar.
En coordinación con los Centros de Comando y Control C2 y las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, se realizará un monitoreo en tiempo real de los cruces de tránsito para agilizar la circulación.
Adicionalmente, se implementarán trabajos de vialidad con elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes brindarán apoyo a los conductores. Además, se llevarán a cabo patrullajes para cubrir las rutas de transporte de servicio público hacia los planteles escolares, en los Centros de Transferencia Modal (CETRAMS), estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, Tren Ligero, Sistema de Transportes Eléctricos y Red de Transporte de Pasajeros.