Viktoriya Kotlyarova, exfutbolista ucraniana, víctima de bombardeo ruso en Kiev

Viktoriya Kotlyarova, exfutbolista ucraniana, víctima de bombardeo ruso en Kiev Viktoriya Kotlyarova, exfutbolista ucraniana, víctima de bombardeo ruso en Kiev

La comunidad deportiva ucraniana se encuentra de luto tras la trágica muerte de Viktoriya Kotlyarova, exfutbolista de 27 años y una de las jugadoras más destacadas de Ucrania. Kotlyarova perdió la vida junto a su madre, Ludmila, en un reciente bombardeo ruso en la capital ucraniana, Kiev, el pasado 29 de diciembre.

La noticia la confirmó la Federación Ucraniana de Fútbol (UAF), la cual expresó su pesar por la pérdida de Kotlyarova. En una declaración oficial, la UAF describió el trágico suceso.

“El 29 de diciembre, la ex jugadora Viktoriya Kotlyarova (Chornovil) fue asesinada junto con su madre Ludmila en Kiev como resultado de un bombardeo enemigo de los ‘rashists’ (palabra mezclada entre fascista y ruso)”.

Kotlyarova, quien destacó en diversos equipos ucranianos como el Spartak Chernihiv, Yatran Uman y Atex de Kiev, la reconocieron como una de las mejores jugadoras de su país. Su talento y dedicación la llevaron a ser un referente en el fútbol femenino ucraniano.

La trágica noticia no solo afectó al ámbito del fútbol, sino también al deporte en general, ya que en el mismo bombardeo perdió la vida Viktor Kobzisty, exjugador y entrenador destacado de baloncesto que representó a Ucrania en la selección nacional.

A famous basketball player died in Lviv due to a Russian rocket - Voice of Sokal - news about Sokal, Chervonohrad

La comunidad deportiva y los seguidores del deporte en Ucrania lamentan profundamente la pérdida de dos figuras queridas y respetadas en el ámbito deportivo. La Federación Ucraniana de Fútbol y diversas instituciones deportivas han expresado sus condolencias a las familias de Kotlyarova y Kobzisty, así como su condena a los actos de violencia que afectan a la población civil en el conflicto actual.

La triste noticia de la muerte de Viktoriya Kotlyarova y su madre refleja la cruda realidad de los impactos directos e indiscriminados de los conflictos bélicos en la vida cotidiana, tocando de manera devastadora a quienes, a través del deporte, buscaron inspirar y unir a sus comunidades.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.