Tlaxcala ha concretado la procuración y donación de 19 órganos y tejidos en lo que va de 2025, incluyendo córneas, piel, hueso, riñones e hígado. Estas donaciones, gestionadas a través del Centro Estatal de Trasplantes (Cetra), han beneficiado a pacientes en diversas regiones del país, ofreciéndoles una segunda oportunidad de vida.
Avances en el sistema de trasplantes en Tlaxcala
El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, destacó que actualmente 189 personas esperan un trasplante de riñón en Tlaxcala, mientras que siete pacientes requieren córneas. Para atender esta demanda, el estado prepara diez trasplantes renales de donadores vivos relacionados. Además, el Banco de Tejidos permite tratar fracturas complejas con injertos óseos, demostrando la versatilidad del sistema.
La red hospitalaria con licencia para procuración de órganos se ha expandido significativamente. Mientras que en 2021 solo dos hospitales contaban con esta autorización, hoy suman seis, incluyendo los hospitales generales de Tlaxcala, Huamantla y Calpulalpan, así como unidades del IMSS e ISSSTE.
LEE TAMBIÉN: Run for Coffee: Corredores y café que transforman Tlaxcala
Retos y oportunidades
Zamudio Meneses hizo un llamado para impulsar una reforma legal que fortalezca la cultura de donación en Tlaxcala, tomando como ejemplo a estados como Aguascalientes y Guanajuato.
“La asignación de órganos sigue criterios médicos y éticos rigurosos, pero necesitamos más conciencia social sobre la importancia de la donación altruista”, afirmó.
Con esta estrategia, Tlaxcala busca consolidar un sistema de trasplantes más accesible y transparente para todos sus habitantes.