Robos a transportistas aumentan en Tlaxcala

Robos a transportistas aumentan en Tlaxcala Robos a transportistas aumentan en Tlaxcala
Tlaxcala ocupa el noveno lugar nacional en robos a camiones de carga según Overhaul. Conoce las rutas más afectadas.

Tlaxcala registra un aumento en robos a transportistas durante 2025, según el último informe de la firma especializada Overhaul. El reporte, publicado en julio de este año, ubica a la entidad en el noveno lugar nacional por este tipo de delitos, con un 4 % del total de asaltos a camiones de carga en el país. Aunque las cifras muestran una ligera reducción frente a 2024, autoridades y empresas de logística mantienen alertas por la persistencia del problema.

Rutas críticas y zonas de riesgo

La ubicación geográfica de Tlaxcala la convierte en un punto de tránsito esencial para el transporte de mercancías entre el Golfo, el centro y el norte de México. Sin embargo, esta misma conectividad ha atraído a grupos delictivos que operan en corredores como:

  • Arco Norte

  • Autopista México–Puebla

  • Vía Corta a Santa Ana

  • Carretera hacia Veracruz

Estas vías concentran la mayor parte de los incidentes, con modalidades que incluyen el robo de mercancía, el secuestro de unidades e incluso violencia contra operadores.

Medidas de seguridad en implementación

El gobierno estatal anunció el reforzamiento de operativos en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército y policías municipales. Entre las acciones destacan:

  • Monitoreo con cámaras en tramos de alto riesgo a través del sistema C5i.

  • Instalación de botones de pánico en zonas estratégicas.

  • Mayor presencia de fuerzas federales en municipios del poniente y sur del estado.

No obstante, expertos en seguridad subrayan que estas medidas requieren complementarse con estrategias de inteligencia, capacitación para transportistas y protocolos ágiles de denuncia.

Recomendaciones para el sector logístico

Empresas y asociaciones de transporte han emitido lineamientos para reducir riesgos:

  • Evitar horarios nocturnos en rutas conflictivas.

  • Sistemas de geolocalización en tiempo real para unidades.

  • Comunicación constante entre conductores y centrales de monitoreo.

Datos de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) indican que estas prácticas disminuyen hasta un 30 % la probabilidad de incidentes.

Perspectivas y cifras nacionales

A nivel país, el Estado de México y Puebla lideran las estadísticas de robos a transporte de carga. Tlaxcala comparte patrones con estas entidades, donde el delito se vincula a bandas organizadas que revenden mercancías en mercados informales.

El informe completo de Overhaul está disponible en su sitio oficial, con desgloses por tipo de carga afectada (alimentos, electrónicos y autopartes son los más recurrentes).

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.