Durante la sesión del Senado de la República del martes 14 de octubre de 2025, la senadora Lilly Téllez presentó un video con supuestas pruebas inéditas de corrupción relacionadas con Adán Augusto López Hernández y su vinculación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, no se le permitió finalizar su participación.
Videos de corrupción: El caso del Grupo Cocei
Lilly Téllez indicó que el material forma parte de una serie de seis videos, de los cuales ya se han publicado tres. En el tercer video, Carlo Padilla, director de relaciones públicas de Grupo Cocei, detalla cómo López Hernández habría operado una red de corrupción para beneficiar a este grupo de empresas.
Entre las acusaciones, se mencionan:
- Enriquecimiento del exgobernador de Tabasco gracias a sus vínculos políticos.
- Control de Adán Augusto a nivel nacional, ofreciendo beneficios a cambio de comisiones.
- Apoyo directo cuando López Hernández era secretario de Gobernación, enfrentando disputas con Pemex.
- Presunta protección del Servicio de Administración Tributaria (SAT) bajo Antonio Martínez Dagnino.
Leer más: Polémica en Poza Rica: estudiante de Derecho está a cargo de Protección Civil
Censura en el Senado: La moción de ilustración de Téllez
Durante su exposición, Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, interrumpió a Téllez y le solicitó detener el video. La senadora defendió su derecho a presentar el material:
“No voy a ir a la Fiscalía, quiero que se respete mi moción de ilustración y que se presente el video con las pruebas que estoy presentando y que nunca antes habían visto en nuestro país”.
Castillo respondió que cualquier denuncia debía presentarse ante la Fiscalía, argumentando que la moción de ilustración no procedía en la sesión.
Reacciones de Adán Augusto López y la prensa
El video generó cuestionamientos directos a Adán Augusto López Hernández durante una conferencia de prensa. Ante preguntas sobre los contratos del Grupo Cocei y las transferencias señaladas, López Hernández negó categóricamente las acusaciones:
“Mentiras, nada en absoluto, pues las mentiras por mucho que las quieren pasar con espectacularidad creo que no merecen ni siquiera que distraigan nuestra atención”.
Cuando se le insistió sobre conocer a Carlo Padilla, el senador morenista aseguró no recordarlo con claridad y prometió responder sobre los videos más adelante.
El episodio resalta la tensión en el Senado entre legisladores de oposición y Morena, y abre un debate sobre la corrupción en la política mexicana y los límites del debate parlamentario.