El tequila mexicano continúa su ruta de expansión internacional y pide una reducción de aranceles en mercados asiáticos como India y China.
En el marco del Día Nacional del Tequila, el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González, señaló la necesidad urgente de reducir los altos aranceles que enfrenta esta bebida emblemática en ambos países, con el objetivo de mejorar su posicionamiento y comercialización.
TAMBIÉN LEE: Profeco alertó sobre el alto contenido de azúcar en cervezas “light” y “sin alcohol” en México
De acuerdo con González, actualmente existen cerca de 500 millones de litros de tequila almacenados, listos para ser exportados. Sin embargo, los obstáculos arancelarios en algunos países limitan esa posibilidad. La apertura de los mercados asiáticos colocaría ese volumen y reactivaría el consumo de agave azul. Otro de los beneficios es que evitará pérdidas relacionadas con la sobreproducción o la caducidad.
Los aranceles al tequila en India son especialmente altos: alcanzan hasta el 150% del valor del producto. En China, aunque el arancel base es del 10%, los impuestos adicionales elevan el costo final hasta en un 80%. Esta estructura fiscal reduce la competitividad del tequila frente a otras bebidas alcohólicas.
A pesar de estas barreras, la presencia del tequila en Asia muestra un crecimiento sostenido en los últimos años. En China, el tequila ya se posiciona entre los consumidores de bebidas premium, mientras que en India aún se encuentra en una etapa temprana.
TAMBIÉN LEE: Autoridades suspenden 56 Chelerías en la CDMX por venta ilegal de alcohol
El tequila es un producto con denominación de origen, cuya elaboración proviene del agave azul cultivado principalmente en Jalisco. Desde 2006, los paisajes agaveros de esta región están reconocidos por la Unesco como patrimonio intangible de la humanidad, lo que ha fortalecido su valor cultural y comercial en los mercados internacionales.
Durante las celebraciones del Día Nacional del Tequila, el estado de Jalisco rompió un Récord Guinness al reunir 3 mil 199 botellas en un solo lugar. Este evento no solo celebró el legado del tequila, sino sirvió como plataforma para reforzar el llamado para la gestión de acuerdos que faciliten su ingreso a más países.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó que la reducción de aranceles sería clave para acelerar la internacionalización del tequila. Aseguró que su gobierno trabajará en conjunto con el CRT y autoridades federales para fortalecer la presencia de esta bebida mexicana en Asia y consolidar su estatus como un producto global de alto valor.