Cambio climático amenaza la habitabilidad de regiones en Brasil, advierte la NASA

Cambio climático amenaza la habitabilidad de regiones en Brasil, advierte la NASA Cambio climático amenaza la habitabilidad de regiones en Brasil, advierte la NASA
Cambio climático amenaza la habitabilidad de regiones en Brasil, advierte la NASA

Un reciente informe del Jet Propulsion Laboratory de la NASA lanza una advertencia contundente: Brasil podría enfrentar condiciones climáticas tan extremas hacia el año 2070 que algunas regiones del país se volverían prácticamente inhabitables. El estudio alerta sobre un escenario en el que la combinación de temperaturas elevadas y niveles extremos de humedad superaría los límites fisiológicos de tolerancia del cuerpo humano, provocando lo que los científicos llaman “estrés térmico letal”.

Las regiones con mayor riesgo incluyen Amazonas, Roraima, Mato Grosso y zonas del estado de Bahía, donde las proyecciones señalan una persistente exposición a condiciones climáticas extremas que podrían generar fallos fisiológicos en cuestión de horas si no se toman medidas urgentes.

DineroenImagen - ¿Brasil desaparecerá en 2070? Esto dice la NASA sobre el cambio climático en Sudamérica

Brasil, el único país sudamericano en riesgo crítico

Según el estudio, Brasil es el único país de América del Sur que, bajo los escenarios actuales de calentamiento global, enfrentaría de manera sostenida un nivel crítico de calor y humedad. Esta condición lo coloca en una situación particularmente vulnerable dentro del continente, a pesar de compartir la cuenca amazónica con otros países.

El informe destaca que el impacto de estos cambios climáticos trasciende lo ambiental: se prevé que el aumento del calor y la humedad extrema afecte profundamente la salud pública, la agricultura, la biodiversidad, el suministro de agua y la estabilidad social. En consecuencia, podrían desencadenarse migraciones masivas, pérdida de medios de vida y reconfiguraciones económicas y demográficas a gran escala.

El punto de no retorno: ¿Se puede evitar?

Los científicos detrás del informe aseguran que aún hay tiempo para frenar el avance del cambio climático, pero la ventana de acción es cada vez más estrecha. Subrayan que es crucial reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, frenar la deforestación en la Amazonía (una de las principales fuentes de emisiones de carbono en la región) y reforzar las políticas de adaptación climática.

La advertencia de la NASA se suma a la creciente preocupación internacional por los efectos irreversibles del calentamiento global. Las consecuencias no solo se verán reflejadas en el medio ambiente, sino también en la seguridad alimentaria, el acceso al agua potable, la economía regional y la paz social.

Huelga global por el clima: la inacción no es alternativa – DW – 25/09/2020

Un llamado global desde la selva amazónica

La situación de Brasil, además de crítica, tiene un impacto simbólico: el país alberga la mayor parte de la selva amazónica, considerada uno de los principales pulmones del planeta. Lo que ocurra en Brasil no solo afectará a su población, sino al equilibrio climático mundial.

Este informe es un nuevo llamado a los gobiernos, empresas y ciudadanos del mundo para actuar con urgencia. El destino de regiones enteras (y de millones de personas) podría depender de las decisiones que se tomen en la próxima década.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.