Tlaxcala registra 472.1 millones de dólares en exportaciones durante el primer trimestre de 2025

Tlaxcala registra 472.1 millones de dólares en exportaciones durante el primer trimestre de 2025 Tlaxcala registra 472.1 millones de dólares en exportaciones durante el primer trimestre de 2025
Foto: Freepik

Durante el primer trimestre de 2025, el estado de Tlaxcala registró exportaciones por 472.1 millones de dólares, lo que representa un incremento anual del 8.2%, de acuerdo con el reporte más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre la dinámica del comercio exterior por entidad federativa.

Este crecimiento, si bien positivo, posicionó a Tlaxcala en el lugar número 25 a nivel nacional en cuanto al valor total de exportaciones. La entidad aún se mantiene por debajo de los estados con mayor participación en el comercio internacional como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Tamaulipas y Jalisco, que concentraron casi el 60% de las exportaciones totales del país.

Sector manufacturero: Principal motor económico de Tlaxcala

Del total de exportaciones tlaxcaltecas en el primer trimestre del año, 436.3 millones de dólares correspondieron al sector manufacturero, lo que implica un avance del 5.9% respecto al mismo periodo de 2024. Esto confirma que la manufactura sigue siendo la columna vertebral de la economía exportadora del estado, impulsada principalmente por industrias automotriz, textil, química y de alimentos procesados.

En contraste, el sector agropecuario apenas alcanzó 0.9 millones de dólares, registrando una caída del -6.6% en términos anuales, lo que evidencia la necesidad de fortalecer y diversificar la producción agrícola con fines de exportación.

Leer más: ¿Qué papel interpretará Lady Gaga en Merlina? ¡Alistan 2da temporada!

Tlaxcala en el contexto nacional: Avances moderados frente a gigantes exportadores

A nivel nacional, el valor de las exportaciones de las 32 entidades federativas fue de 133,625 millones de dólares entre enero y marzo de 2025. Destacan:

  • Chihuahua: 16.0% del total nacional

  • Coahuila: 11.8%

  • Nuevo León: 9.9%

  • Baja California: 9.4%

  • Tamaulipas: 6.4%

  • Jalisco: 6.3%

En conjunto, estas seis entidades acumularon el 59.9% del total nacional, evidenciando una altísima concentración del comercio exterior mexicano en el norte y occidente del país.

Además, los estados con mayores aumentos interanuales en exportaciones fueron Yucatán (29.3%), Chihuahua (27.5%), Colima (26.9%), Zacatecas (25.8%) y Jalisco (25.0%), frente a los cuales Tlaxcala muestra un crecimiento más moderado, pero estable.

Aunque Tlaxcala logró aumentar sus exportaciones un 8.2% interanual en el primer trimestre de 2025, el estado sigue ubicado en los últimos lugares del ranking nacional. La fuerza del sector manufacturero continúa siendo vital para su economía, pero los retos en diversificación, infraestructura y atracción de inversión persisten.

 

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.