Tlaxcala exigirá chip de identificación en motocicletas a partir de 2026 como parte de una estrategia para reforzar la seguridad estatal. La medida se aplicará a todas las motos nuevas y usadas al momento de emplacarlas, buscando disminuir su uso en actividades delictivas y mejorar su localización por parte de las autoridades.
Dispositivo obligatorio y operativo
El chip será instalado en los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVET) y será obligatorio para circular. Según Maximino Hernández Pulido, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Tlaxcala será un estado piloto de esta tecnología, que forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Los motociclistas que no cumplan con la disposición podrían enfrentar la retención de su unidad. La autoridad enfatiza que esta medida también busca generar conciencia sobre la importancia del registro vehicular y la colaboración de los ciudadanos en temas de seguridad.
Beneficios del chip en motocicletas
La implementación del chip permitirá un mejor control de las motocicletas, facilitando la identificación rápida de unidades involucradas en delitos. Además, servirá como herramienta de prevención al disuadir el uso de motos sin placas o con documentación irregular. Este mecanismo tecnológico se integra a un esfuerzo más amplio por mejorar la seguridad en Tlaxcala, al combinar registro, fiscalización y supervisión de los vehículos de dos ruedas.
La iniciativa se anticipa a que la presencia de motocicletas en hechos delictivos continúe siendo un reto para las autoridades locales. Con la colocación obligatoria del chip, se busca ofrecer mayor certeza a los ciudadanos y un seguimiento más eficiente de los vehículos, fortaleciendo las acciones de vigilancia y control en la entidad.