Cáncer de mama: Tlaxcala entre los estados con menor mortalidad

Cáncer de mama: Tlaxcala entre los estados con menor mortalidad Cáncer de mama: Tlaxcala entre los estados con menor mortalidad
Tlaxcala se consolida como el segundo estado con menor mortalidad por cáncer de mama en México, gracias a estrategias de detección oportuna

Tlaxcala registra baja mortalidad por cáncer de mama, con 12.9 defunciones por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2024. La cifra sitúa a la entidad como la segunda del país con menor tasa de mortalidad, muy por debajo del promedio nacional de 18.7.

Tasas nacionales y comparativas

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, celebrado el 19 de octubre, se informó que Chihuahua y Baja California Sur reportaron las tasas más altas de defunciones por esta enfermedad, con 27.6 y 24.0 por cada 100 mil mujeres, respectivamente. En contraste, Guerrero y Tlaxcala presentaron las tasas más bajas, 12.7 y 12.9, lo que refleja diferencias significativas en estrategias de salud y acceso a servicios médicos.

Estrategias de detección y atención en Tlaxcala

Entre las acciones destacan la gratuidad de mastografías y ultrasonidos en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme-Dedicam), ubicada en San Matías Tepetomatitlán. Además, se realizan exploraciones clínicas en unidades médicas del sector salud y se ofrecen servicios a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

Otro elemento clave ha sido el convenio con el Instituto Nacional de Cancerología (Incan), que garantiza atención especializada inmediata a mujeres con diagnóstico positivo, incluyendo traslados gratuitos a la Ciudad de México. Las ferias de salud y campañas informativas han reforzado la detección oportuna, elemento crucial para reducir la mortalidad, ya que el cáncer de mama detectado a tiempo tiene mayores probabilidades de tratamiento exitoso.

Compromiso con la salud de las mujeres

La Sesa destacó que la baja mortalidad refleja no solo la efectividad de las acciones de salud, sino también un compromiso por proteger la vida, garantizar el acceso a servicios especializados y construir un sistema de salud más cercano y humano. La estrategia de Tlaxcala representa un ejemplo de cómo la prevención, la atención oportuna y la coordinación con instituciones especializadas pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer de mama.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.