Fallece Toño Peregrino, vocalista de La Sonora Dinamita, quien murió el miércoles 22 de octubre a los 52 años. La agrupación tropical informó la noticia a través de su cuenta oficial de Facebook, expresando el pesar por la pérdida de un artista que dejó huella en cada escenario y en cada corazón que escuchó su música. La Sonora Dinamita destacó que su legado permanecerá, asegurando que “no es un adiós, es un hasta luego, porque las leyendas como tú no mueren”.

Un legado familiar en la música tropical
David Antonio Rodríguez, conocido artísticamente como Toño Peregrino, era hijo de El Negro Peregrino y sobrino de Toña La Negra, figuras reconocidas en la música mexicana. Desde pequeño, mostró interés por la música y la improvisación, utilizando botellas y escobas como instrumentos. Inspirado por su familia, adoptó el apellido artístico de su padre y continuó el legado musical que le precedía.
Nacido en Veracruz en 1973, Toño Peregrino se trasladó a la Ciudad de México a los 19 años para desarrollar su carrera profesional. Su talento lo llevó a colaborar con artistas y agrupaciones de renombre como Celia Cruz, la Orquesta La Libertad y finalmente La Sonora Dinamita. Durante los 15 años que formó parte de esta agrupación, grabó 10 álbumes y participó en alrededor de 500 shows anuales, consolidándose como una de las voces más representativas de la música tropical.
LEE TAMBIÉN: “Lux”, el nuevo álbum de Rosalía

Su influencia en la música tropical
Toño Peregrino no solo interpretó canciones, sino que también aportó a la difusión del género tropical a nivel internacional. Su voz acompañó a múltiples generaciones, manteniendo viva la tradición de la cumbia y los ritmos caribeños. Además, su compromiso con la música familiar permitió que el legado de los Peregrino se transmitiera a nuevos públicos, reforzando la historia musical de México.
El fallecimiento de Toño Peregrino marca el fin de una etapa en La Sonora Dinamita, pero su música seguirá presente en los escenarios y en los recuerdos de quienes disfrutaron de su talento. La agrupación y los seguidores de la música tropical recuerdan al cantante como un artista apasionado, cuya energía y voz se mantendrán eternamente en cada canción interpretada.