La Selección Mexicana hará gira por Centroamérica previo al Mundial 2026 con el objetivo de probar a jugadores locales en condiciones exigentes y preparar la lista final de convocados. La Federación Mexicana de Futbol, a través de su presidente Ivar Sisniega, anunció que el entrenador Javier Aguirre enfocará estos encuentros únicamente en elementos que militan en la Liga MX.
La gira se llevará a cabo en enero de 2026, con partidos aún por confirmar contra selecciones centroamericanas. Sisniega explicó que el estratega busca escenarios complicados, distintos a los de México y Estados Unidos, para evaluar el rendimiento de los jugadores en situaciones de presión. Este esfuerzo complementa los enfrentamientos internacionales que se tienen programados para finales de año, contra Uruguay y Paraguay, en competencias sudamericanas de alto nivel.
Preparación intensa y rivales exigentes
Además de la gira, la Selección Mexicana tiene en agenda enfrentamientos ante equipos europeos. En marzo, se disputarán partidos contra Portugal en la Ciudad de México y Francia en Estados Unidos.
“Javier Aguirre no quiere rivales fáciles; busca preparar a los jugadores para los retos que enfrentarán en la Copa del Mundo y consolidar la cohesión del equipo”, destacó Sisniega.
Los jugadores locales tendrán la oportunidad de demostrar su capacidad en contextos difíciles, mientras el cuerpo técnico evalúa su rendimiento, tácticas y adaptación física. Este enfoque permitirá definir la lista de convocados con base en criterios competitivos y la experiencia adquirida durante estos juegos de preparación.
Concentración y estrategia para el Mundial
El proceso de preparación incluye una concentración de seis semanas, pensada para maximizar la adaptación a condiciones de altura y asegurar que los jugadores lleguen al Mundial en su mejor forma. Sisniega enfatizó la confianza en el proyecto de Aguirre y la importancia de los partidos de alto nivel para generar competitividad y cohesión dentro del equipo.
La gira y los partidos previos forman parte de la estrategia de la Federación para optimizar el desempeño de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo 2026, combinando experiencia, exigencia táctica y oportunidades para talentos de la Liga MX, consolidando así un proceso preparatorio sólido y bien estructurado.