Tlaxcala Feria de Ferias 2025: tradición, cultura y diversión

Tlaxcala Feria de Ferias 2025: tradición, cultura y diversión Tlaxcala Feria de Ferias 2025: tradición, cultura y diversión
La Feria de Ferias Tlaxcala 2025 se celebrará del 23 de octubre al 17 de noviembre, con más de 400 actividades, desfiles y concursos.

La Tlaxcala Feria de Ferias 2025 se celebrará del 23 de octubre al 17 de noviembre, con más de 400 actividades, de las cuales el 96 por ciento serán gratuitas. Este año, la festividad tendrá como eje temático el Día de Muertos, buscando fortalecer la identidad cultural del estado a través de expresiones artísticas y comunitarias.

El desfile inaugural se realizará el 24 de octubre, con la participación de más de 70 contingentes y 3 mil personas. Cada grupo mostrará elementos tradicionales de la celebración mexicana, con carros alegóricos, música y disfraces inspirados en la memoria y el colorido del Día de Muertos.

Concursos que unen tradición y participación ciudadana

Entre las actividades destacadas se encuentran tres concursos emblemáticos: el de gateo, el nacional “Al Son del Danzón” y la carrera de botargas, que promueven la convivencia familiar y la participación de la comunidad.

El concurso de gateo se llevará a cabo el 10 de noviembre en el Centro de Convenciones, con dos categorías de bebés de 8 a 12 meses. Los premios irán de 1,500 a 2,500 pesos.

El concurso nacional de danzón se realizará el 9 de noviembre en el Teatro del Pueblo y reunirá a parejas mayores de 50 años de todo el país. Los ganadores recibirán entre 3,000 y 10,000 pesos.

Por su parte, la carrera de botargas, en su segunda edición, tendrá lugar el 12 de noviembre en el Lienzo Charro, con premios que incluyen efectivo y artículos electrónicos.

Ofrendas, catrinas y carros alegóricos

El Concurso Estatal de Ofrendas, con más de cuatro décadas de historia, se celebrará el 1 de noviembre en el Teatro del Pueblo. Las exhibiciones permanecerán abiertas al público del 29 de octubre al 2 de noviembre, con premios que alcanzan los 12 mil pesos.

Además, el tradicional concurso de Catrinas se realizará el 3 de noviembre, acompañado de una caminata nocturna que recorrerá las principales calles del centro histórico hasta el recinto ferial.

El acceso general al recinto tendrá un costo de 10 pesos, mientras que niños, adultos mayores y personas con discapacidad podrán ingresar de manera gratuita.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.