El Maratón de Aguas Abiertas en Puebla celebrará su segunda edición el 23 de noviembre a las 09:00 horas, nuevamente en la laguna de San Juan Epatlán. La Secretaría de Desarrollo Turístico estatal confirmó que este año se mantienen las rutas de 500 metros, 1 kilómetro, 2.5 kilómetros y 5 kilómetros, con el objetivo de atraer tanto a competidores experimentados como a nadadores que inician en esta disciplina. La intención del evento es consolidar a la región como un punto estratégico para el deporte al aire libre y fortalecer el turismo de naturaleza, una de las apuestas del estado para ampliar su oferta recreativa.
María Fernanda Cruz, directora de Promoción, destacó que encuentros como este permiten posicionar a Puebla como anfitrión de actividades deportivas que conectan a visitantes con el entorno local. Señaló que la laguna de San Juan Epatlán ofrece un paisaje singular dentro de la Mixteca, lo que brinda una experiencia distinta para quienes participan o acompañan a los competidores. Además, subrayó que estos eventos impulsan la convivencia con productores de maíz y caña, quienes reciben a los visitantes con sus productos característicos.

Epatlán combina naturaleza, gastronomía y deporte
El presidente municipal de San Juan Epatlán, Raúl Merino Badillo, recordó que el municipio se ubica aproximadamente a hora y media de la capital poblana y que la laguna es el único cuerpo de agua de este tipo en la región. Agregó que el maratón se ha convertido en un punto de encuentro que beneficia a la economía local, especialmente a los comercios de alimentos que ofrecen mojarra, camarón y platillos tradicionales elaborados con ingredientes de la zona.
Según explicó, el evento tiene impacto más allá del día de competencia, pues ha permitido que más visitantes reconozcan a Epatlán como un destino con oferta turística emergente.
Por su parte, el director de Cultura y Deporte, Luis Ramón García, destacó que el encuentro abre el camino para que niñas, niños y jóvenes se acerquen al nado de aguas abiertas, una disciplina distinta al entrenamiento habitual en piscina. Indicó que se trabaja en proyectos que fortalezcan la formación deportiva y promuevan actividades que reúnan a la comunidad.

Registro e información general
Karla Buendía Villanueva, directora de Furia México, presentó la playera conmemorativa, la medalla y el equipo técnico que se entregará a las personas inscritas. Informó que el registro ya está disponible y puede realizarse a través de www.furiamexico.com, www.innovasport.com y www.asdeporte.com, donde se encuentran los detalles logísticos y las especificaciones de cada categoría.