El presidente municipal de Mazatecochco, Emilio González Cortés, y la tesorera del ayuntamiento enfrentan una denuncia anónima por presuntas irregularidades financieras, desvío de recursos públicos y omisión en el pago de prestaciones laborales. Los trabajadores no han recibido su prima vacacional correspondiente al primer semestre del año, a pesar de que la Ley Federal del Trabajo exige su pago en junio. Según la denuncia, los fondos destinados a este fin se utilizaron para cubrir multas administrativas y, presuntamente, para beneficiar a regidores cercanos al alcalde.
El caso salió a la luz después de que el alcalde incumpliera repetidamente su promesa de pagar la prima vacacional, primero en junio y luego en julio. Mientras los empleados siguen esperando su dinero, se han señalado gastos cuestionables por parte de funcionarios, incluyendo la compra de una camioneta nueva por parte de un regidor y la apertura de un negocio particular por un allegado del alcalde.
Fondos desviados y gastos sospechosos
La denuncia ciudadana afirma que el dinero etiquetado para la prima vacacional de los trabajadores se destinó a otros fines. Entre los casos más llamativos está el del regidor conocido como “Chikos”, quien adquirió una camioneta nueva en fechas cercanas al periodo en que debió realizarse el pago de las prestaciones. Además, Ismael Sánchez Cortés, cercano al alcalde, inauguró un billar en la localidad, un negocio que, según los denunciantes, pudo financiarse con recursos públicos.
Por otro lado, la tesorera municipal habría comprado un departamento en Puebla, mientras el ayuntamiento dejaba sin pagar a sus empleados. Estos gastos personales contrastan con la falta de cumplimiento de obligaciones laborales básicas, como el pago de la prima vacacional y la asignación del primer periodo de descanso del año.
Presión a trabajadores y posible simulación en compra de terreno
Además del incumplimiento en el pago de prestaciones, los empleados denuncian que el gobierno municipal les exige aportar el equivalente a un mes de salario para la compra de un predio donde se construirá la nueva presidencia municipal. Sin embargo, hay indicios de que esta operación podría ser simulada. Según la denuncia, el ayuntamiento negoció pagar solo una parte del valor real del terreno, mientras el resto del dinero se repartiría entre el alcalde, regidores y presidentes de comunidad.
Esta situación ha generado malestar entre los trabajadores, quienes aseguran que el alcalde los menosprecia.
“El presidente dice que su personal es ignorante, que ni saben qué es una prima vacacional, y así se justifica para no pagar”, señala el documento anónimo.
Llamado a investigar y garantizar derechos laborales
Los denunciantes hicieron un llamado a los diputados del Congreso del Estado, en particular a los integrantes de la Comisión de Finanzas, para que investiguen el manejo de los recursos en Mazatecochco. También exigen que se garantice el respeto a los derechos laborales de los empleados, muchos de los cuales han guardado silencio por temor a represalias.
Mientras tanto, el secretario del ayuntamiento, la contralora municipal —quien, según los denunciantes, ni siquiera es originaria del municipio— y otros regidores afines al alcalde han sido señalados por encubrir estas irregularidades. El caso refleja un patrón de mal manejo de fondos públicos y falta de transparencia que afecta directamente a los trabajadores y ciudadanos de Mazatecochco.