10 programas para ordenamiento territorial en Tlaxcala

10 programas para ordenamiento territorial en Tlaxcala 10 programas para ordenamiento territorial en Tlaxcala
La gobernadora Lorena Cuéllar inició 10 programas de ordenamiento territorial en Tlaxcala, con inversión de 8 MDP.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros puso en marcha este martes 10 Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en Tlaxcala. El proyecto, que requiere una inversión conjunta de 8 millones de pesos entre gobierno estatal y municipios, busca planificar el crecimiento urbano, garantizar certeza jurídica en construcciones y sentar las bases para futuras obras de infraestructura.

Durante el acto celebrado en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, Cuéllar Cisneros destacó que estos programas forman parte del legado de su administración:

“Significa abrir la posibilidad de recuperar recursos y realizar obras de alto impacto”, afirmó.

Cada municipio participante destinará 400 mil pesos, mientras el estado aporta el resto de los fondos.

Ciudades temáticas y desarrollo equilibrado en Tlaxcala

La estrategia incluye la creación de 11 ciudades temáticas distribuidas en el territorio:

  • Ciudad de la Salud

  • Ciudad Deportiva (Apizaco)

  • Ciudad del Abastecimiento (Huamantla)

  • Ciudad Administrativa

  • Espacios dedicados a juventud, mujeres y adultos mayores

Este modelo busca evitar la concentración de servicios en zonas urbanas centrales y promover el desarrollo regional equilibrado. David Guerrero Tapia, secretario de Ordenamiento Territorial, señaló que varios municipios operaban con planes urbanos obsoletos –algunos con 40 años de antigüedad– lo que limitaba el acceso a recursos federales.

Participación multisectorial

El Colegio de Tlaxcala (Coltlax) aportará especialistas en:

  • Urbanismo

  • Políticas públicas

  • Geografía

  • Finanzas municipales

Serafín Ríos Elorza, presidente del Coltlax, destacó la coordinación entre gobierno, municipios y academia. Mientras tanto, el alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, enfatizó que este esfuerzo define “cómo crecerá el estado con responsabilidad”.

La gobernadora concluyó el evento firmando el acta declaratoria junto a funcionarios y alcaldes, marcando el inicio formal de los trabajos técnicos. Estos programas actualizarán la planeación urbana en municipios como Panotla, Totolac y Apetatitlán, que se suman a otros siete que ya iniciaron procesos similares desde 2022.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.