Tlaxcala recibirá 432 millones de dólares para fortalecer su infraestructura turística hasta 2030

Tlaxcala recibirá 432 millones de dólares para fortalecer su infraestructura turística hasta 2030 Tlaxcala recibirá 432 millones de dólares para fortalecer su infraestructura turística hasta 2030
Foto: Lorena Cuéllar

En una apuesta sin precedentes por el desarrollo turístico del estado, Tlaxcala recibirá una inversión de 432 millones de dólares en infraestructura turística entre 2025 y 2030, anunció la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Josefina Rodríguez Zamora, durante su visita a la entidad para poner en marcha el programa “Rutas de Color” en 14 municipios.

Entre los proyectos más destacados figura una inversión inicial de 350 millones de pesos en el complejo turístico Val’Quirico, así como la construcción de hoteles boutique, ampliación de infraestructura hotelera existente y la incorporación de nuevas experiencias turísticas accesibles, como tranvías adaptados para personas con discapacidad en los Pueblos Mágicos del estado.

Tlaxcala, en el portafolio nacional de inversión turística

Rodríguez Zamora subrayó que Tlaxcala ahora figura en el portafolio prioritario de inversiones turísticas del país, lo cual representa un cambio significativo frente a años anteriores, cuando no estaba considerado en este esquema. “Ya hay seis proyectos en puerta, cada uno con más de un millón de dólares de inversión”, explicó ante alcaldes y autoridades estatales reunidos en el Teatro Xicohténcatl, en la capital del estado.

Además, destacó que estos planes son monitoreados quincenalmente por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refuerza el compromiso del Gobierno Federal con el impulso turístico de Tlaxcala.

Leer más: Tlaxcala registra 472.1 millones de dólares en exportaciones durante el primer trimestre de 2025

Innovación turística en Tlaxcala: Tranvías culturales y accesibles

Como parte de la estrategia para diversificar la oferta turística, Sectur trabaja en un nuevo modelo de transporte turístico cultural, que incluirá tranvías con accesibilidad universal en los tres Pueblos Mágicos de Tlaxcala. El primero será Huamantla, que contará con un turibús operado por la empresa ADO, adaptado especialmente para personas con discapacidad.

Este nuevo enfoque busca promover el turismo incluyente y potenciar la experiencia cultural, con recorridos por sitios históricos, ferias tradicionales y eventos emblemáticos de la región.

Récord histórico en llegada de turistas a Tlaxcala

En cuanto a cifras, Josefina Rodríguez informó que el estado rompió récord histórico de afluencia turística, con más de 165 mil visitantes en el primer cuatrimestre de 2025, lo que representa un 5% más que en 2024 y un 65% más que en 2019, el año previo a la pandemia.

Esta alza ha impactado directamente en la economía local, generando una derrama económica considerable, con eventos de talla internacional como el Mundial de Voleibol, que dejó ingresos por más de 2 mil 800 millones de pesos. La mandataria Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que este crecimiento se debe a “una estrategia integral que ha posicionado a Tlaxcala como un destino emergente de alto nivel en el país”.

Con esta multimillonaria inversión, el respaldo del Gobierno Federal y cifras históricas en turismo, Tlaxcala se consolida como un destino con enorme proyección al 2030, apostando por la sostenibilidad, la accesibilidad y el turismo cultural. Las infraestructuras modernas, los proyectos boutique y el modelo de bienestar que destaca por su cohesión social, hacen de Tlaxcala una entidad que comienza a marcar tendencia en la agenda turística nacional.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.