La noche de este miércoles se tiñó de sangre en Calpulalpan con el asesinato de dos jóvenes identificados como Fredy y Alfonso N., de entre 18 y 25 años, quienes fueron ejecutados con al menos 15 disparos en la colonia San Rafael. El crimen ocurrió alrededor de las 21:50 horas, a solo una cuadra de la carretera México-Veracruz, mientras las víctimas se encontraban junto a sus motocicletas.
Testigos reportaron que los agresores utilizaron armas cortas y actuaron con rapidez, lo que sugiere un ataque dirigido. Las víctimas estaban cerca de una motocicleta de 250 cc y una motoneta, vehículos que quedaron abandonados en la escena del crimen. Hasta el momento, las autoridades no han determinado el móvil del ataque.
Al lugar arribaron Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y peritos, quienes acordonaron la zona para recolectar evidencias. A las 23:15 horas, el Servicio Médico Forense (SEMEFO) realizó el levantamiento de los cuerpos para iniciar las investigaciones correspondientes.
Este doble homicidio ha conmocionado a la comunidad de Calpulalpan, donde en los últimos meses se han registrado varios incidentes violentos. Las autoridades trabajan en múltiples líneas de investigación para esclarecer los hechos.
Crimen en Calpulalpan: ¿Por qué aumentan los homicidios en la región?
Calpulalpan, ubicado en la frontera entre Tlaxcala e Hidalgo, ha registrado un repunte de violencia en los últimos años. Expertos señalan que su ubicación estratégica lo convierte en una zona de tránsito para grupos delictivos, especialmente aquellos vinculados al robo de hidrocarburos y transporte ilegal.
Según datos del SESNSP, en 2024 se han reportado 12 homicidios dolosos en el municipio, un aumento del 30% respecto al año anterior. Las autoridades investigan si este crimen está relacionado con:
-
Ajustes de cuentas entre grupos locales.
-
Robo de motocicletas (un delito frecuente en la zona).
-
Extorsión a negocios y transportistas.
Mientras las familias de las víctimas exigen justicia, este crimen refleja un problema más amplio: la creciente inseguridad en municipios que antes eran considerados tranquilos.