Una grave crisis logística afecta a las gasolineras de Puebla y Tlaxcala: en las últimas semanas, las estaciones franquiciadas por Pemex han recibido solo el 35% del combustible programado, según denunció Luz María Jiménez, presidenta de la asociación que agrupa a estos negocios. Tres estaciones ya reportaron quedarse sin suministros el pasado 10 de mayo.
El problema radicaría en fallas en la cadena de suministro:
-
Pipas sin operar por falta de pago a transportistas
-
Comercializadoras externas que se deslindan de responsabilidades
-
Retrasos crónicos en la terminal de Puebla
Jiménez envió una carta urgente el 6 de enero a la Sener, sin obtener respuesta. “Cuando hay problemas, las comercializadoras dicen que el cliente ahora es la gasolinera, no Pemex”, explicó. Esto encarece el combustible y pone en riesgo la operación diaria.
Mientras tanto, la Profeco ha clausurado 10 gasolineras en la región por irregularidades como combustible adulterado o litros incompletos, agravando la crisis para los consumidores.
Desabasto de gasolina: ¿Qué hacer como consumidor?
La Profeco recomienda:
-
Verificar que el indicador de litros marque cero antes del despacho
-
Exigir ticket de venta con datos completos
-
Denunciar anomalías al teléfono 55-68-87-22
Crisis en gasolineras Puebla-Tlaxcala
- Zonas más afectadas: Área metropolitana Puebla-Tlaxcala
- Tiempo de espera: Hasta 2 horas en algunas estaciones
- Gasolineras clausuradas: 10 por Profeco
Esta crisis refleja problemas estructurales en la cadena de suministro de Pemex, justo cuando el gobierno promete mejorar el sistema de distribución de combustibles.