En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró cinco exhalaciones de baja intensidad, algunas acompañadas por vapor de agua, gases volcánicos y cantidades mínimas de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Además, se contabilizaron 15 minutos de tremor de baja amplitud, siete de alta frecuencia y ocho de tipo armónico, lo que confirma una actividad interna constante pero estable.
Hasta el momento, no se reporta caída de ceniza en los municipios y estados cercanos al coloso. Durante la mañana y parte del día, se observó una emisión ligera y continua de vapor de agua y gases que se dispersan hacia el norte, sin representar riesgo adicional para la población.
El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, nivel que indica actividad menor pero que requiere vigilancia permanente. Ante este escenario, el Cenapred exhortó a la población y al turismo a no ascender al volcán, debido a que pueden ocurrir explosiones repentinas que arrojen fragmentos incandescentes, como ha sucedido recientemente. También reiteró la importancia de respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros alrededor del cráter, ya que permanecer dentro de esta zona representa un riesgo significativo.