Cuidado con tu RFC: El SAT tiene nuevas causales de cancelación. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá cancelar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de personas físicas y morales por inactividad o la detección de irregularidades. Esta modificación a la normativa se produce a raíz de la aprobación de cambios en el Código Fiscal de la Federación (CFF) por parte de los legisladores federales. La medida busca depurar el padrón de contribuyentes para aumentar la precisión de los datos y prevenir el uso indebido de RFC inactivos en esquemas de evasión fiscal. El decreto se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se modificó el artículo 27 del CFF, añadiendo seis motivos específicos que permiten retirar la clave del contribuyente.
Las causales para la cancelación del RFC son variadas y se centran en la falta de cumplimiento con las obligaciones fiscales a lo largo de un tiempo. La autoridad podrá retirar la clave a quienes no presenten declaraciones en los últimos cinco ejercicios fiscales. Del mismo modo, afectará a quienes no figuren en las declaraciones de terceros, quienes no emitan Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI), o quienes no presenten los avisos ante el RFC que la ley indica. Otras razones son no contar con créditos fiscales pendientes o el fallecimiento del contribuyente, en cuyo caso aplica un procedimiento diferente. El fisco mexicano aclara que las nuevas disposiciones se aplican de igual manera a personas físicas y morales.

Prevención y Otras Disposiciones
Además de las seis nuevas causales de cancelación, el artículo 27 del CFF también otorga al SAT la facultad de negar la inscripción al RFC a aquellos individuos o entidades que mantengan observaciones fiscales sin atender. Este cambio subraya el compromiso de la autoridad tributaria por asegurar la integridad y la veracidad de la información contenida en el padrón nacional. La suspensión o cancelación busca depurar el registro de contribuyentes sin obligaciones vigentes o que pudieran ser utilizados para simular operaciones o evadir impuestos, un problema recurrente en la administración fiscal.

Para evitar la cancelación del RFC, el SAT recomienda a los contribuyentes verificar constantemente que sus declaraciones estén debidamente presentadas, aun si estas son en ceros. Es crucial mantener activa la facturación electrónica y revisar que la información personal y fiscal registrada esté siempre actualizada. El organismo sugiere a los contribuyentes ingresar periódicamente al portal del SAT para revisar su estatus fiscal y atender cualquier notificación que llegue a través del Buzón Tributario. En caso de fallecimiento, los familiares o representantes legales deben notificar a la autoridad dentro del mes siguiente para dar de baja el registro.