La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó una serie de ajustes en el calendario escolar 2025-2026 que impactarán a más de un millón de estudiantes de educación básica en Puebla. La dependencia confirmó un megapuente en noviembre, además de un receso invernal más prolongado por actividades de capacitación docente y directiva.
Megapuente de noviembre en Puebla: cuatro días sin clases
Las escuelas de preescolar, primaria y secundaria suspenderán actividades desde el viernes 14 de noviembre. Ese día, los docentes deberán realizar el registro de calificaciones del primer periodo.
El descanso se extenderá hasta el lunes 17 de noviembre, fecha marcada como día obligatorio por el aniversario de la Revolución Mexicana. Con ello, las familias tendrán un puente de cuatro días y los alumnos volverán a las aulas el martes 18 de noviembre.
Fechas clave del megapuente:
- Viernes 14: registro de calificaciones.
- Lunes 17: descanso obligatorio por la Revolución Mexicana.
- Martes 18: regreso a clases.

Más días sin clases durante noviembre
El mes también incluye otras actividades que requieren suspender funciones escolares:
- Del 24 al 27 de noviembre: cada plantel realizará el registro y la comunicación de resultados de evaluación a madres, padres y tutores.
- Viernes 28 de noviembre: Consejo Técnico Escolar, lo que dará a los estudiantes otro día libre para cerrar el mes.
Estas fechas permitirán a las familias acomodar agendas, anticipar cuidados de menores y planear actividades recreativas.
Vacaciones de invierno: inicio, duración y regreso
La temporada navideña se acerca y, con ella, el esperado descanso de fin de año. La SEP confirmó que el receso iniciará el lunes 22 de diciembre, un periodo que originalmente concluiría el 6 de enero. Sin embargo, este año se extenderá debido a talleres de capacitación para el personal escolar.
Actividades internas de enero:
- 7 de enero: taller intensivo para personal directivo.
- 8 y 9 de enero: talleres intensivos para docentes.
Por estos ajustes, los estudiantes no regresarán a clases inmediatamente después del Día de Reyes. El retorno se programó para el lunes 12 de enero de 2026, otorgando así un total de tres semanas completas de descanso.
Qué deben considerar las familias
Para facilitar la organización del cierre de año, estas son las fechas más importantes:
- Megapuente: 14 al 17 de noviembre.
- Otro día sin clases: 28 de noviembre (Consejo Técnico Escolar).
- Inicio de vacaciones: 22 de diciembre.
- Regreso a clases: 12 de enero de 2026.
Con este panorama, madres, padres y tutores podrán planear viajes, actividades de fin de año y logística familiar con anticipación, asegurando que niñas, niños y adolescentes aprovechen al máximo este periodo de descanso.