Decenas de docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 51 salieron a las calles este jueves 13 de noviembre para exigir a la Secretaría de Educación Pública (SEP) respuestas claras sobre la asignación de plazas de tiempo completo tipo C y los resultados de los concursos para el nivel medio superior, que permanecen sin publicarse desde hace meses.
“¡Es nuestro derecho tener tiempo completo!”, fue el grito que encabezó la jornada de protesta que se extendió desde las primeras horas del día hasta el mediodía, afectando la circulación vehicular y el funcionamiento de varias instituciones educativas.
Protestas simultáneas en la capital
La movilización comenzó poco después de las 8:00 de la mañana frente a las oficinas centrales de la SEP, ubicadas en la colonia Nueva Aurora Popular, donde los inconformes bloquearon las entradas principales y colocaron carteles con mensajes dirigidos a las autoridades educativas.
En paralelo, otro grupo del magisterio se posicionó sobre la Recta a Cholula, a la altura de la Dirección General de Presupuesto, para exigir la liberación de más de 100 plazas que, aseguran, continúan sin asignarse a personal sindicalizado. Los manifestantes ocuparon los carriles centrales y laterales de la vialidad, lo que generó un severo congestionamiento vehicular que se prolongó por varias horas en ambos sentidos.
Escuelas normales se suman al paro
La movilización también impactó a instituciones formadoras de docentes, como el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), donde se suspendieron las clases en apoyo a los maestros inconformes. Los participantes señalaron que gran parte de los afectados pertenecen al esquema de formación normalista, uno de los sectores más perjudicados por la falta de plazas y de claridad en los procesos administrativos.
En redes sociales circuló un mensaje interno de la SEP en el que se pedía al personal llegar a las instalaciones desde las 6:30 de la mañana, ante el conocimiento previo del bloqueo. Sin embargo, la advertencia no evitó que se desatara el caos en la zona ni que el conflicto escalara con la llegada de más docentes durante la mañana.
La sección 51 del SNTE reiteró su disposición al diálogo, pero advirtió que, de no obtener respuestas en los próximos días, las manifestaciones podrían extenderse a otras dependencias del sector educativo y a más municipios del estado.