La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanzó la convocatoria para el Concurso de Proyectos Radiofónicos 2025, dirigida a toda su comunidad. El objetivo es integrar nuevas voces e ideas a las tres emisoras universitarias: Radio BUAP 96.9 FM Puebla, 93.9 FM Tehuacán y 104.3 FM Chignahuapan.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar estudiantes activos, docentes y personal administrativo de la universidad, sin importar el nivel educativo o área académica.
El concurso busca propuestas que promuevan la diversidad cultural, la creatividad y la difusión del conocimiento dentro de las siguientes temáticas:
- Música (rock, blues, hip-hop, reggae, entre otros)
- Literatura y divulgación científica
- Artes plásticas
- Deportes
- Historia de la BUAP, del estado o de la ciudad de Puebla
- Feminismos
- Tecnología
- Salud
- Cómics y videojuegos
- Gastronomía
Fechas clave
- Cierre del registro: 30 de noviembre de 2025
- Publicación de resultados: 9 de diciembre de 2025 (en redes sociales de Radio BUAP)

Cómo registrarse
Las y los interesados deben enviar su propuesta al correo radiobuap@correo.buap.mx con la siguiente información:
- Nombre completo, matrícula o ID laboral y número de contacto.
- Unidad académica o administrativa de adscripción.
- Área editorial elegida y descripción del proyecto (máximo 300 palabras).
- Demo de 4 minutos en formato MP3.
- Carta Compromiso para aceptar la cesión de derechos patrimoniales.
- En caso de menores de edad, Carta de Consentimiento y Carta Compromiso del tutor.
- Copia de identificación oficial.
¿Qué obtienen los seleccionados?
Los proyectos ganadores recibirán capacitaciones en producción radiofónica y un espacio de hasta 50 minutos al aire durante seis meses.
El concurso no ofrece remuneración económica, ya que su propósito es formativo y educativo.
Radio BUAP: Más información
Para resolver dudas o recibir apoyo durante el proceso, se puede llamar al 222 229 5500 ext. 2295. Toda la información completa está disponible en la convocatoria oficial publicada por Radio BUAP.