Un grupo de científicos brasileños, en colaboración con especialistas japoneses, ha identificado un nuevo virus en murciélagos que comparte rasgos genéticos con el SARS-CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19. El hallazgo, publicado en el sitio especializado bioRxiv, busca ampliar el conocimiento sobre los virus presentes en murciélagos de América Latina, región poco explorada en comparación con Asia, África y Medio Oriente. El estudio se centró en el análisis del murciélago bigotudo de Parnell (Pteronotus parnellii), una especie común en zonas tropicales de Brasil.
Al secuenciar completamente el genoma del virus, los investigadores descubrieron una notable semejanza con el coronavirus que afectó a millones de personas en todo el mundo. Este nuevo agente fue nombrado BRZ bat-CoV, y su estructura genética muestra una característica que despierta especial interés: un sitio de escisión de furina (FCS) funcional en la proteína espiga, clave en la capacidad de los virus para ingresar a las células humanas.

Precaución científica antes que alarma
Los especialistas subrayaron que, pese a las similitudes genéticas, el BRZ bat-CoV no representa por ahora una amenaza directa para la salud humana. La diferencia con el SARS-CoV-2 radica en un solo aminoácido, aunque su composición general sugiere la existencia de un nuevo subgénero dentro de los betacoronavirus. El estudio, que aún no ha sido revisado por pares, señala que la presencia del FCS no es exclusiva de este virus, ya que aparece con frecuencia en otros betacoronavirus. Sin embargo, el hallazgo resalta la importancia de mantener una vigilancia constante sobre las especies animales que actúan como reservorios naturales de enfermedades potencialmente transmisibles al ser humano.
Para la comunidad científica, los murciélagos continúan siendo una de las principales fuentes de virus zoonóticos, es decir, aquellos que pueden pasar de animales a personas. Este descubrimiento refuerza la necesidad de invertir en investigación preventiva y de monitorear la diversidad viral antes de que surjan nuevos brotes globales.
LEE TAMBIÉN: YouTube y las ofertas de trabajo falsas en línea