El mezcal artesanal de Puebla llega a los bares de Nueva York

El mezcal artesanal de Puebla llega a los bares de Nueva York El mezcal artesanal de Puebla llega a los bares de Nueva York
El mezcal artesanal Chicotona, producido en Atlixco, Puebla, enviará su primer embarque de más de 6 mil botellas a Nueva York.

El mezcal artesanal de Atlixco llegará al mercado de Nueva York en noviembre, marcando un paso importante para la producción poblana. Se trata de la marca Chicotona, elaborada desde hace 20 años por la familia Aguilar Carranza en la comunidad de La Trinidad Tepango. Este primer envío internacional incluye 6 mil 93 botellas de las variedades Espadín y Papalometl, y forma parte de la estrategia Puebla Cinco de Mayo, que busca impulsar la comercialización de productos locales en el extranjero.

El proyecto cuenta con el respaldo del gobierno estatal, que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDET) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), brinda acompañamiento a productores locales para abrir nuevos mercados y fortalecer la cadena de valor del agave.

Exportación con identidad poblana

El embarque será recibido en Nueva York por el empresario Daniel Peñaloza, quien se encargará de distribuir el mezcal en puntos de venta y restaurantes especializados en destilados artesanales mexicanos. Con ello, el mezcal Chicotona se sumará a la creciente lista de productos poblanos que logran presencia en el mercado internacional gracias a su calidad y autenticidad.

La maestra mezcalera Michel Aguilar Carranza y el maestro Luis Aguilar Zenteno lideran la producción artesanal, basada en prácticas sustentables que reflejan la riqueza de los agaves poblanos. El proceso combina técnicas tradicionales con estándares de calidad que garantizan un perfil distintivo en aroma y sabor, lo que ha permitido a Chicotona destacar entre los productores regionales.

Un impulso al mezcal poblano

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que este logro refleja el compromiso del gobierno estatal por fortalecer el valor del mezcal poblano y promoverlo como un producto con identidad, calidad y valor internacional.

Se reconoció el esfuerzo de la familia Aguilar Carranza y se subrayó que esta exportación representa la confianza que los empresarios extranjeros depositan en la calidad de los destilados poblanos. Con este envío, Puebla reafirma su capacidad para competir en el mercado global con productos que combinan tradición, talento e innovación.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.