Bloqueos carreteros obligan a Audi a pisar el freno en Puebla

Bloqueos carreteros obligan a Audi a pisar el freno en Puebla Bloqueos carreteros obligan a Audi a pisar el freno en Puebla
La planta de Audi en Puebla, suspendió su producción por los bloqueos carreteros y ferroviarios que afectan el traslado de autopartes.

Audi México suspendió temporalmente la producción de su planta en San José Chiapa, Puebla, los días 30 y 31 de octubre, debido a los bloqueos carreteros y ferroviarios que han complicado el traslado de autopartes en distintas regiones del país. La medida fue tomada para evitar mayores afectaciones en su cadena de suministro, ante la falta de piezas necesarias para continuar con la línea de ensamble.

Los bloqueos, derivados del paro nacional de agricultores y transportistas iniciado el 27 de octubre, mantienen interrumpidas vías clave en estados como Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes. Estas protestas han paralizado el tránsito de mercancías, provocando retrasos en entregas, desabasto temporal de insumos y pérdidas económicas en varios sectores industriales.

Producción detenida por falta de autopartes

La planta de Audi en Puebla opera bajo el modelo just in time, un sistema que evita el almacenamiento de inventarios y depende del flujo constante de componentes. Al no contar con las autopartes a tiempo, la empresa se vio obligada a detener su producción de manera preventiva.

En un mensaje interno dirigido a su personal, Audi México explicó que solo se mantendrán guardias en áreas esenciales, mientras el resto de los trabajadores permanecerá en paro técnico. Esta pausa permitirá reducir costos mientras se normaliza la logística de transporte y se garantiza el abasto de materiales.

Esperan reanudar operaciones en los próximos días

La compañía confía en que las rutas bloqueadas sean liberadas pronto para poder retomar la fabricación de la SUV Q5, el modelo que se produce en esta planta considerada una de las más modernas del grupo a nivel global.

El paro temporal de Audi se suma a los reportes de afectaciones que ya enfrentan otras armadoras en el país, debido a los mismos bloqueos. Con ello, el impacto de la crisis logística se extiende a una de las industrias más importantes de México, responsable de miles de empleos y de una parte esencial de las exportaciones nacionales.

Por ahora, la expectativa dentro de la planta en San José Chiapa es que la situación se resuelva a la brevedad para reactivar las líneas de producción y evitar que la pausa afecte los compromisos de entrega con los mercados internacionales.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.