El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) llevará a cabo este domingo 26 de octubre su Feria de Soluciones de Pago en Puebla y Tehuacán. La actividad busca apoyar a los derechohabientes con créditos otorgados antes de 2013, ofreciendo alternativas para regularizar su financiamiento y mejorar su capacidad de pago.
Esta feria se convierte en una oportunidad para que las familias accedan a beneficios financieros que protejan su patrimonio y les ayuden a mantener su vivienda, sobre todo ante los efectos del aumento del costo de vida y la inflación que han afectado la economía de miles de trabajadores.
Qué beneficios podrás encontrar en la feria del Infonavit
El Infonavit ofrece varias opciones diseñadas para flexibilizar los pagos de tu crédito, incluyendo:
- Congelamiento de saldos y mensualidades: suspende temporalmente tus pagos sin que se acumulen intereses adicionales.
- Reducción de tasas de interés: paga menos por tu crédito y disminuye la carga financiera mensual.
- Ajustes en los pagos mensuales: adapta las cuotas a tu capacidad económica actual.
- Descuentos sobre el saldo total del crédito: reduce de manera significativa el monto que aún debes.
Además de estos apoyos, el personal autorizado del Infonavit brindará asesoría gratuita sobre alternativas de reestructura, prórrogas y otras opciones para ponerse al corriente con los pagos, todo sin intermediarios.

Puebla y Tehuacán: Dónde y cuándo asistir
- Puebla: Centro de Servicio Infonavit (CESI), Esteban de Antuñano #2701, colonia Ampliación Reforma. Horario: 9:00 a 14:00 horas.
- Tehuacán: CESI, 2 Oriente #136. Horario: 10:00 a 15:00 horas.
Consejos para aprovechar la feria al máximo
- Lleva tu identificación y documentos del crédito: te ayudarán a agilizar los trámites.
- Consulta previamente tu saldo y estado de cuenta: así podrás discutir opciones específicas con los asesores.
- Pregunta por todos los beneficios disponibles: a veces hay apoyos adicionales que no se anuncian en general.
- Agenda tu visita temprano: la atención es por orden de llegada y los horarios son limitados.
El Infonavit recuerda que estas ferias están diseñadas para proteger la vivienda de los trabajadores y favorecer su estabilidad económica, ofreciendo soluciones concretas frente a los retos financieros actuales.