Sube a 22 el número de fallecidos por lluvias en Puebla

Sube a 22 el número de fallecidos por lluvias en Puebla Sube a 22 el número de fallecidos por lluvias en Puebla
Al 23 de octubre, Puebla suma 22 fallecidos y dos personas desaparecidas a causa de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Jerry.

Puebla sube a 22 el número de fallecidos por lluvias al corte del 23 de octubre de 2025, tras el paso de la tormenta tropical “Jerry”, un fenómeno que provocó deslaves, desbordamientos y afectaciones graves en distintos municipios de la Sierra Norte; las autoridades confirmaron que, pese al hallazgo de la mayoría de las personas reportadas como desaparecidas, dos casos permanecen sin resolver, lo que mantiene activos los operativos de búsqueda desde hace más de dos semanas.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla informó que el cuerpo de Albino Calderón Islas, un hombre de 70 años desaparecido desde el 9 de octubre en Naupan, fue localizado la tarde del jueves; con este hallazgo, el número de víctimas mortales asciende a 22, mientras que las labores de rescate y rastreo continúan en coordinación con instituciones estatales y federales. Entre los municipios más afectados se encuentran Huauchinango, Jopala, Tlacuilotepec, Xicotepec, Pahuatlán y Tetela de Ocampo, donde los deslaves y las corrientes de agua arrasaron viviendas y caminos rurales, complicando el acceso de los equipos de emergencia.

Autoridades refuerzan búsqueda en la Sierra Norte

Se mantienen desplegadas cuadrillas integradas por personal de la Secretaría de Marina, la Cruz Roja Mexicana, Pemex, Protección Civil y la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de localizar a las dos personas que aún no han sido encontradas: un menor de seis años, originario de Huauchinango, y un adulto mayor de 75 años, residente de Tetela de Ocampo; ambos desaparecieron durante los deslaves provocados por las lluvias torrenciales.

LEE TAMBIÉN: Damnificados en Huauchinango reclaman apoyos tras la tragedia

Lluvias dejan daños y desplazamientos en la región

Las precipitaciones registradas desde principios de octubre han generado severos daños materiales y pérdidas humanas que, de acuerdo con reportes preliminares, afectaron comunidades completas, dejando a decenas de familias sin hogar y obligando a las autoridades a habilitar albergues temporales. Aunque el temporal ha disminuido, el riesgo de nuevos deslaves persiste en las zonas montañosas, por lo que las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil mientras las labores de búsqueda y rescate permanecen activas en la región.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.