El gobierno de México activó un plan integral de apoyo para las familias afectadas por las fuertes lluvias y desbordamientos de ríos en la Sierra Norte de Puebla. La Secretaría de Bienestar entregará pagos que van de 20 mil a 100 mil pesos, además de vales para canasta básica y enseres domésticos. Los apoyos se entregarán del 22 al 29 de octubre, con prioridad para las zonas más afectadas.
Sierra Norte de Puebla: Municipios y fechas de entrega
En Puebla, los primeros pagos comenzaron este miércoles en los municipios de Francisco Z. Mena, Huauchinango, Tetela de Ocampo y Tenampulco. Simultáneamente, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí también reciben la primera fase de apoyo.
La Secretaría de Bienestar enviará un mensaje SMS a cada beneficiario indicando el día, la hora y el módulo donde podrán recoger su apoyo. Es fundamental que cada persona acuda al módulo correspondiente en el horario asignado.

Requisitos para recibir el apoyo
Para cobrar los apoyos, los beneficiarios deberán presentar:
- El cintillo o talón entregado durante la visita del Censo del Bienestar.
- Una identificación oficial vigente, con copia.
Sin estos documentos, no se podrá entregar el apoyo. El Censo del Bienestar se realizó casa por casa tras el paso de la tormenta “Jerry”, para identificar a las familias afectadas y registrar sus necesidades.
Tipos de apoyos disponibles
Los apoyos se dividen en varias modalidades:
- Pago económico: entre 20 mil y 100 mil pesos, según el nivel de afectación.
- Vales de canasta básica: productos de consumo diario.
- Vales de enseres domésticos: se podrán intercambiar por refrigerador, estufa, colchón, vajilla o ventilador.
- Apoyo a agricultores, ganaderos y dueños de locales: entre 50 mil y 100 mil pesos para quienes perdieron cosechas, animales o sus negocios.
- Apoyo escolar: 350 pesos para la compra de útiles para niños que perdieron sus materiales.

Ejes del plan integral de atención para la Sierra Norte de Puebla
- El programa de apoyo a damnificados incluye cuatro líneas de acción:
- Recuperación de comunicaciones y limpieza de calles y viviendas.
- Atención a la salud y rehabilitación de sistemas de agua potable.
- Entrega de víveres, agua y productos de primera necesidad.
- Reconstrucción de hogares y asistencia económica directa a las familias más afectadas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el gobierno federal llegará hasta la última localidad para garantizar que todos los afectados reciban apoyo emergente y puedan iniciar la recuperación de sus hogares.