Las recientes lluvias intensas en Puebla y varios estados del país dejaron a miles de familias sin documentos importantes, incluyendo la credencial para votar, un documento esencial no solo para participar en elecciones, sino también para acceder a apoyos oficiales tras desastres naturales.
Para atender esta situación, el Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha un plan emergente que facilita la reimpresión de la credencial de manera rápida y sin complicaciones. Esta medida también beneficia a ciudadanos en San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Veracruz.
Quiénes pueden solicitar la reimpresión de la credencial INE
El INE detalló que este trámite está dirigido a personas que:
- Tenían su credencial vigente antes de las inundaciones.
- Tienen su acta de nacimiento digitalizada en la base del Padrón Electoral.
En caso de que el acta de nacimiento no esté digitalizada, los ciudadanos deben presentarla en físico al momento de solicitar la reimpresión. Si no cuentan con este documento, pueden obtenerlo en línea a través de la página oficial del Registro Civil del gobierno federal.
Dónde y cómo tramitar tu credencial del INE
Los afectados pueden acudir a cualquier módulo del INE cercano sin necesidad de hacer cita. La atención se realiza mediante huellas digitales, lo que agiliza el proceso y permite una recuperación rápida de la identificación oficial.
Para que el trámite sea más eficiente, se recomienda:
- Acudir temprano al módulo más cercano.
- Llevar cualquier documento que pueda ayudar a la identificación, como comprobantes de domicilio o credenciales anteriores.
- Verificar que el acta de nacimiento esté disponible digitalmente o impresa.

Por qué es importante recuperar tu credencial
La credencial para votar es uno de los documentos más solicitados por las autoridades para otorgar apoyos a quienes perdieron sus viviendas, pertenencias y documentos durante las inundaciones. Recuperarla permite a los ciudadanos:
- Acceder a programas de ayuda y apoyos oficiales.
- Realizar trámites administrativos esenciales.
- Mantener su identificación actualizada y segura.
- Consejos adicionales para agilizar el trámite
- Para que el proceso sea más rápido y efectivo, el INE sugiere:
- No esperar a último momento para acudir al módulo.
- Evitar llevar documentos innecesarios que puedan retrasar la atención.
- Confirmar la ubicación y horarios del módulo del INE más cercano antes de acudir.
El plan emergente del INE busca que las personas afectadas por las lluvias puedan recuperar su credencial sin dificultades y accedan a los apoyos que les corresponden. Las autoridades reafirmaron su compromiso con la ciudadanía, ofreciendo atención prioritaria y un proceso seguro para garantizar que nadie quede sin su identificación oficial tras el desastre.